7 Diciembre 2019
ENERGY MEXICO 2019 DEL 29 AL 31 DE ENERO
240 DÍAS
10 HRS.
50 MINS.
30 SEGS

Fecha 29-31 Enero 2019

Lugar Ciudad de M茅xico
Centro Citibanamex

Horarios piso de exposici贸n
Martes 29 de enero:
de 10:45 a 20:00 hrs.
Mi茅rcoles 30 de enero:
de 10:45 a 19:00 hrs.
Jueves 31 de enero:
de 10:45 a 17:00 hrs.
CONFERENCISTAS




(confirmado)




































Belausteguigoitia Rius Director, Centro ITAM Energ铆a y Recursos Renovables (confirmado)









(por confirmar)






(por confirmar)








































































(por confirmar)



(confirmado)




































L贸pez Negrete Directora General, IEnova (confirmada)







































































Preliminar sujeto a cambio
Roc铆o Nahle Garc铆a
Secretaria de Energ铆a de M茅xico
Ingeniera Qu铆mica con especialidad en Petroqu铆mica egresada de la Universidad Aut贸noma de Zacatecas. Se ha diplomado en Ingenier铆a de procesos qu铆micos por la UNAM y en Ingenier铆a econ贸mica y an谩lisis estrat茅gicos en la Universidad Veracruzana. En el sector laboral, se ha desempe帽ado dentro de Petr贸leos Mexicanos en diferentes 谩reas como Ingeniero de Procesos de plantas industriales; en an谩lisis y control de calidad; en administraci贸n y finanzas, en los Complejos petroqu铆micos de Cangrejera, Pajaritos y Morelos. Tambi茅n labor贸 en Industrias Resistol en el 谩rea de planeaci贸n y proyectos en la planta de sulfatos en Coatzacoalcos, Veracruz. Es integrante del Comit茅 Nacional de Estudios de la Energ铆a CNEE, Integrante del grupo de Ingenieros Pemex Constituci贸n de 1917, Integrante del Instituto de estudios de la energ铆a de los trabajadores de Am茅rica Latina y del Caribe IEETALC. Particip贸 en los debates de discusi贸n de la Reforma Energ茅tica en el Senado de la Rep煤blica. Es integrante en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) dentro de la comisi贸n de energ铆a. Fue Diputada Federal en la LXIII legislatura, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y secretaria de la Comisi贸n de Energ铆a en el Congreso de la Uni贸n.
Alfonso Romo Garza
Jefe de la Oficina del Presidente
Ingeniero Agr贸nomo por el Tecnol贸gico de Monterrey. Fue Presidente Ejecutivo de Empresas La Moderna. Cre贸 Seminis, la compa帽铆a m谩s grande a nivel mundial de semillas de frutas y vegetales. Es inversionista fundador de Synthetic Genomics y Vector; y, creador Enerall y Seguros Comercial Am茅rica. Durante varios a帽os patrocin贸 el Premio Nacional de Arte Popular y el de Arte Joven en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y tambi茅n form贸 parte del grupo fundador de MARCO: Museo de Arte Contempor谩neo en Monterrey. En noviembre de 2017, recibi贸 el Grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Aut贸noma de Chiapas por su compromiso con la educaci贸n y labor social a lo largo de su trayectoria.
Carlos Urz煤a Mac铆as
Secretario de Hacienda y Cr茅dito P煤blico
Licenciado en matem谩ticas por el ITESM y el Instituto Polit茅cnico Nacional. El Dr. Urz煤a tambi茅n tiene una Maestr铆a y un Doctorado en Econom铆a de la Universidad de Wisconsin. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es autor de varios libros sobre econom铆a y poes铆a. Sus temas de investigaci贸n van desde la pol铆tica del gasto p煤blico, los impuestos y la competitividad econ贸mica, el federalismo fiscal y la pobreza, entre otros. Adem谩s, como acad茅mico, fue director fundador de la Escuela de Graduados de Administraci贸n P煤blica del ITESM en la Ciudad de M茅xico de 2003 a 2013. Fue profesor e investigador en El Colegio de M茅xico de 1989 a 2000, y profesor visitante en Georgetown y la Universidad de Princeton. Anteriormente, el Dr. Urz煤a se desempe帽贸 como Secretario de Finanzas de la Ciudad de M茅xico de 2000 a 2003. Adem谩s, el Dr. Urz煤a ha sido consultor del Banco Mundial, la CEPAL, el PNUD y la OCDE. Adem谩s, ha consultado al sector privado sobre comercio internacional.
Miguel 脕ngel Lozada Aguilar
Director General, Pemex Exploraci贸n y Producci贸n
Licenciado en Ingenier铆a Petrolera por la UNAM, Maestro en Exploraci贸n y Producci贸n por el Instituto Franc茅s del Petr贸leo. Ha trabajado en Pemex durante m谩s de 35 a帽os. Fue Gerente del Activo de Producci贸n de Cantarell durante 6 a帽os y luego fue nombrado Director Adjunto de Desarrollo de Campo. Fue presidente de la Especialidad de Petr贸leo en la Academia de Ingenier铆a de M茅xico durante el per铆odo 2016-2018 y fue Director Adjunto de Garant铆a Tecnol贸gica en Pemex Exploraci贸n y Producci贸n. Tambi茅n se ha desempe帽ado como Presidente de la Comisi贸n Especial de Ingenier铆a de Petr贸leo de la Academia de Ingenier铆a y Director Adjunto de Aseguramiento Tecnol贸gico para Pemex Exploraci贸n y Producci贸n.
Luis T茅llez Kuenzler
Asesor Senior y Jefe de la oficina de M茅xico, KKR & Co. Inc.
Luis T茅llez es licenciado en Econom铆a por el Instituto Tecnol贸gico Aut贸nomo de M茅xico y Doctor en Econom铆a del Instituto de Tecnolog铆a de Massachusetts. El Dr. T茅llez ha sido Asesor Principal en KKR & Co. Inc. desde el 15 de abril de 2015. Se desempe帽贸 como Director Ejecutivo en Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV desde el 5 de mayo de 2009 y se como Presidente y Director General desde Abril de 2009. Tambi茅n se fungi贸 como Director Gerente de Carlyle Mexico Partners, LP. Anteriormente, se desempe帽贸 como Director Gerente de The Carlyle Group LP de 2003 a 2006. Fue Secretario de Energ铆a de M茅xico de 1997 a 2000 y Jefe de Gabinete del Presidente de M茅xico de 1994 a 1997. En 1998 y 1999, dirigi贸 los esfuerzos de la diplomacia petrolera de M茅xico y desempe帽贸 un papel clave en el restablecimiento de la estabilidad en los mercados internacionales de petr贸leo y los precios del petr贸leo. Trabaj贸 como Secretario de Comunicaciones y Transportes de 2006 a 2009. Fue nombrado Subsecretario de Agricultura y Economista Jefe del Tesoro.
Jes煤s Seade Kuri
Negociador clave del tratado T-MEC de la nueva administraci贸n
Ingeniero Qu铆mico por la UNAM, Maestro en Econom铆a por el Colegio de M茅xico y Doctor en Econom铆a por la Universidad de Oxford. Fue embajador de M茅xico en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, y negociador en la ronda de Uruguay. Fue nombrado por Andr茅s Manuel L贸pez Obrador como quien encabezara el equipo negociador del Tratado de Libre Comercio en el proceso de transici贸n electoral. Ha sido catedr谩tico en la Universidad de Lingnan (Hong Kong).
Barry K. Worthington
Director Ejecutivo, US Energy Association
Licenciado en Ciencias en Relaciones Humanas y Ambientales de la Universidad del Estado de Pennsylvania y una Maestro en Ciencias en Estudios del Futuro de la Universidad de Houston. Barry K. Worthington es el director ejecutivo de la Asociaci贸n de Energ铆a de los Estados Unidos (USEA). En su funci贸n, lidera el equipo de especialistas internacionales en desarrollo y energ铆a que han viajado por todo el mundo para desarrollar miles de proyectos de energ铆a, desde operaciones de perforaci贸n geot茅rmica en el 脕frica Subsahariana hasta proyectos de electricidad de redes inteligentes en Europa central y expansi贸n de gasoductos en los Balcanes. El Sr. Worthington es un recurso para las partes interesadas de la industria, los legisladores, los medios de comunicaci贸n y la administraci贸n de Trump sobre el desarrollo de la energ铆a y el papel de nuestros diversos recursos de energ铆a para satisfacer una creciente demanda mundial. El Sr. Worthington preside el Grupo de expertos de la Comisi贸n Econ贸mica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) para la producci贸n de electricidad m谩s limpia a partir de combustibles f贸siles, y forma parte del Comit茅 de Energ铆a Sostenible de la CEPE. Antes de servir en la USEA, fue vicepresidente de la Fundaci贸n Thomas Alva Edison y se desempe帽贸 en varias funciones con Houston Lighting & Power, ahora CenterPoint Energy.
Alberto Vel谩zquez Garc铆a
Director Corporativo de Finanzas, Pemex
Alberto Vel谩zquez Garc铆a es economista egresado de la Benem茅rita Universidad Aut贸noma de Puebla, cuenta con estudios de Fue director de la empresa de consultor铆a EF&I, empresa subsidiaria del Grupo Financiero Banorte. Ha sido consultor independiente especializ谩ndose en temas de estructuraci贸n de proyectos de inversi贸n, reestructuraci贸n y refinanciamientos de deuda y an谩lisis financieros. Cuenta tambi茅n con una larga trayectoria en el sector p煤blico, inici贸 su vida profesional en el a帽o 1996 en la empresa p煤blica Petr贸leos Mexicanos donde labor贸 por cerca de casi cinco a帽os. Ha desempe帽ado los cargos de Subsecretario de Ingresos del Gobierno del Estado de Oaxaca, Subtesorero de Pol铆tica Fiscal, Subtesorero de Administraci贸n Tributaria y Subtesorero de Catastro en el Gobierno del Distrito Federal; fue tambi茅n Director General de Administraci贸n en la Secretar铆a de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal. Cuenta tambi茅n con experiencia profesional en la Comisi贸n Federal de Competencia Econ贸mica donde fue asesor en el 谩rea del Pleno y fue Director de Estrategia Program谩tica Ambiental, en la Subsecretar铆a de Planeaci贸n de la Secretar铆a del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal. Actualmente es acad茅mico de la Facultad de Econom铆a de la UNAM y dirigi贸 por un tiempo la Divisi贸n de Estudios Profesionales de dicha Facultad y fue Director de la Revista Econom铆a Informa.
Adam Sieminski
Presidente, KAPSARC
Adam Sieminski es Licenciado en Ingenier铆a Civil y Maestro en Administraci贸n P煤blica de la Universidad de Cornell. Fue nombrado Presidente del Centro de Estudios e Investigaci贸n sobre el Petr贸leo del Rey Abdullah (KAPSARC) en abril de 2018. Antes de ir a Riad, ocup贸 la C谩tedra Schlesinger de Energ铆a y Geopol铆tica en el Centro de Estudios Estrat茅gicos e Internacionales (CSIS) en Washington. Se desempe帽贸 como jefe de la Administraci贸n de Informaci贸n de Energ铆a (EIA) de EE. UU. Durante casi cinco a帽os (2012-2017) despu茅s de una breve asignaci贸n como Director Senior de Energ铆a y Medio Ambiente en el personal del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca. Anteriormente, fue el economista jefe de energ铆a de Deutsche Bank y analista de una compa帽铆a petrolera integrada. Es miembro principal y ex presidente de la Asociaci贸n de Estados Unidos para la Econom铆a de la Energ铆a. Es titular de la designaci贸n de analista financiero autorizado (CFA) y fue presidente de la Asociaci贸n Nacional de Analistas de Inversi贸n en Petr贸leo.
Carlos Pascual
Vicepresidente Senior, Energ铆a global, IHS Markit
El embajador Pascual tiene una Licenciatura en Artes de la Universidad de Stanford y una Maestr铆a en Pol铆ticas P煤blica de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard. Carlos Pascual se uni贸 a IHS Markit en enero de 2015 para enfocarse en temas de energ铆a global y asuntos internacionales. El Embajador Pascual fue anteriormente Embajador de los Estados Unidos en M茅xico y Ucrania y fue Asistente Especial del Presidente de los Estados Unidos para Rusia, Ucrania y Eurasia en el Consejo de Seguridad Nacional. El Emb. Pascual ha ocupado cargos directivos en empresas de energ铆a, as铆 como en empresas de inversi贸n privada centradas en la energ铆a y la electricidad.
Nymia Almeida
Vicepresidente Senior, Moody鈥檚 Investor Services
Nymia Almeida tiene un MBA del IPADE y es Economista por la Universidad Gama Filho, Rio de Janeiro-Brasil. Nayma es Vicepresidente Senior en el Grupo de Finanzas Corporativas de Moody鈥檚 en M茅xico, liderando el an谩lisis crediticio, el proceso de calificaci贸n y la perspectiva de Moody鈥檚 para la industria de petr贸leo y gas en Am茅rica Latina. Antes de este puesto, ten铆a responsabilidades similares para Latam Media & Telecom, as铆 como para los sectores de Metales y Miner铆a. Nymia se uni贸 a Moody's a principios de 2005. Hasta entonces, pas贸 la mayor parte de su carrera profesional en instituciones financieras como The Chase Manhattan Bank, BankBoston y Bank of America, en Rio de Janeiro, Sao Paulo, Ciudad de M茅xico y Nueva York, en varias funciones, incluyendo gerente de relaciones para clientes corporativos as铆 como analista de cr茅dito y de fusiones y adquisiciones.
Miguel 脕ngel Anto帽anzas
Presidente y Director General, Viesgo, y Presidente, Club Espa帽ol de la Energ铆a
Miguel Anto帽anzas, ingeniero de caminos, es Presidente y Consejero Delegado de Viesgo Infraestructuras Energ茅ticas. Ha ocupado distintas posiciones en la compa帽铆a de ingenier铆a y construcci贸n Bechtel, en los Estados Unidos, Reino Unido, Europa y Norte de 脕frica. Tambi茅n ha ocupado diversos cargos en el Grupo Sener, as铆 como en Iberdrola, donde fue responsable de la expansi贸n internacional del Grupo en Latinoam茅rica. Ha sido Presidente de los consejos de administraci贸n de Iberdrola Energ铆a Monterrey, S.A. de C.V., Iberdrola Energ铆a Altamira, S.A. de C.V. y de North American Renewables Corp, as铆 como consejero de Telecomunica莽oes de Sao Paulo S/A 鈥 Telesp. Ha sido CEO de Enel Viesgo y Presidente de Enel Uni贸n Fenosa Renovables. Tambi茅n ha sido CEO de E.ON Espa帽a, Italia, Portugal y Argentina. Es miembro de los consejos de administraci贸n de CLH, OMEL y OMIP. Actualmente es el Presidente del Club Espa帽ol de la Energ铆a.
Juan Carlos Belausteguigoitia
Director, Centro ITAM Energ铆a y Recursos Renovables
Licenciado en Econom铆a por el ITAM y Doctor en Econom铆a por la Universidad de Essex. Fue catedr谩tico en el ITAM de 1985 a 1991. Adem谩s del ITAM, ha sido profesor en el Queen Mary College de la Universidad de Londres, Dartmouth College, y en la Escuela Goldman de Pol铆ticas P煤blicas de la Universidad de California en Berkeley. En el sector p煤blico, se desempe帽贸 como Director General de An谩lisis Econ贸mico en la Unidad de An谩lisis Econ贸mico y Social de la SEDESOL, as铆 como Jefe de la Unidad de An谩lisis Econ贸mico y Social y Subsecretario de Planeaci贸n de la SEMARNAP. En organismos internacionales fue Coordinador para el Hemisferio Sur del Global International Waters Assessment (de las Naciones Unidas), y Economista Ambiental Principal del Banco Mundial. Recientemente fue el Director Ejecutivo del Centro Mario Molina y en la actualidad es director del Centro ITAM de Energ铆a y Recursos Naturales.
Miguel Breceda Lapeyre
Director General, Pemex Transformaci贸n Industrial
Matem谩tico de la Universidad de Maryland, con estudios de posgrado en Econom铆a en el Colegio de M茅xico y la Universidad de Grenoble. En el sector p煤blico de M茅xico se ha desempe帽ado como Subgerente de Estudios Econ贸micos en el 谩rea de proyectos de inversi贸n de la empresa Pemex-Refinaci贸n; Director de Enlaces Nacionales para la Cooperaci贸n Cient铆fica y T茅cnica del Ministerio de Relaciones Exteriores; Coordinador de Planificaci贸n Estrat茅gica en la Comisi贸n Nacional para el Ahorro de Energ铆a (CONAE) de la Secretar铆a de Energ铆a y, posteriormente, como consultor de dicha Comisi贸n. Colabor贸 como fundador y Coordinador del Programa de Energ铆a del Instituto de Investigaciones Econ贸micas de la UNAM y tambi茅n en la Universidad Aut贸noma de la Ciudad de M茅xico (UACM). Ha desarrollado para la SEMARNAT proyectos como Programa Especial de Cambio Clim谩tico y para el Gobierno de la Ciudad de M茅xico: el Programa de Acci贸n Clim谩tica; Edificaci贸n sostenible y balance energ茅tico del sector transporte del Distrito Federal. Como consultor, ha participado en varios proyectos con instituciones internacionales como la CCA; En el proyecto El ciclo de vida de los equipos consumidores de energ铆a en el sector p煤blico colabor贸 con los laboratorios Lawrence Berkeley y en la Comisi贸n Nacional para el Ahorro de Energ铆a (CONAE) elabor贸 varios estudios relacionados con la integraci贸n de los Programas Estatales de Ahorro de Energ铆a.
Francisco Carrillo Sober贸n
Jefe de la Unidad de Electricidad, SENER
Cuenta con estudios en Arquitectura por la UNAM y un curso de formaci贸n en Derecho Laboral e Historia del Movimiento Obrero. Inici贸 su carrera pol铆tica en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) donde fue miembro de la comisi贸n aut贸noma de hacienda y de revisi贸n de contrato. De 1993 a 1998 fue Secretario de Trabajo del SME. En 1999 fungi贸 como Miembro de la comisi贸n negociadora ante el Gobierno Federal para el convenio de la creaci贸n del nuevo organismo descentralizado Luz y Fuerza. De 2002 a 2003 fue integrante de la coordinadora y responsable de la mesa de Energ铆a del Consejo Laboral Sindical del PRD. De 2003 a 2006 se desempe帽贸 como Diputado Federal.
Guy Caruso
Presidente de la U.S. Association for Energy Economics, y Asesor Principal, Programa de Seguridad Nacional y Energ铆a,
Centre for Strategic & International Studies (CSIS)
Licenciado en Administraci贸n de empresas y Maestr铆a en Econom铆a por la Universidad de Connecticut, y Maestr铆a en Administraci贸n P煤blica por la Universidad de Harvard. Actualmente, es asesor principal del Programa de Energ铆a del CSIS. Entre julio de 2002 y septiembre de 2008 fue el Administrador de la Energy Information Administration (EIA). Durante m谩s de 40 a帽os en el sector energ茅tico ha adquirido amplia experiencia en temas de mercados, pol铆ticas y seguridad energ茅tica. Antes de unirse a la EIA fue Director del Proyecto de Estrategia Nacional de Energ铆a en la Asociaci贸n de Energ铆a de Estados Unidos. Tambi茅n, ha trabajado para la Agencia Internacional de Energ铆a como Director de la Divisi贸n de Industria Petrolera y Director de la Oficina de Pa铆ses no Miembros, donde dirigi贸 los estudios de desarrollo energ茅tico en econom铆as emergentes.
TJ Conway
Director de Investigaci贸n y An谩lisis, Energy Intelligence Group (EIG)
Licenciado en Econom铆a y Filosof铆a por la Universidad Northwestern y Maestr铆a en Servicio Exterior por la Universidad de Georgetown. Desde 2012, ha administrado el servicio de retenci贸n de Tendencias estrat茅gicas, que analiza los problemas y tendencias de alto impacto que afectan a la industria del petr贸leo y el gas, y ha supervisado numerosos contratos de consultor铆a. Sus 谩reas de enfoque incluyen los mercados de petr贸leo y gas a mediano plazo, la econom铆a global y la geopol铆tica, as铆 como las tendencias clave en el panorama competitivo global. Tambi茅n lidera el an谩lisis latinoamericano. Anteriormente, administr贸 el servicio World Crude Oil Data de Energy Intelligence y supervis贸 la transici贸n del producto a una herramienta de an谩lisis basada en la web. Antes de trabajar en Energy Intelligence, el Sr. Conway lider贸 el an谩lisis de Am茅rica Latina en el grupo Markets & Country Strategies Group en PFC Energy, contribuyendo a numerosos proyectos de consultor铆a junto con ofertas de suscripci贸n centradas en compa帽铆as petroleras nacionales, riesgos sobre el suelo y mercados petroleros. Tambi茅n ha trabajado como investigador en el Banco Interamericano de Desarrollo, colaborador de investigaci贸n en el Centro de An谩lisis e Investigaci贸n FUNDAR en M茅xico y voluntario en Ecuador a trav茅s del programa WorldTeach de Harvard.
Benigna Cort茅s Leiss
Investigadora, Baker Institute, Rice University
Benigna Cort茅s Leiss recibi贸 su B.S. en econom铆a de la Universidad de Chile y una maestr铆a en econom铆a internacional de la Universidad de Surrey en Guildford, Inglaterra. Leiss es miembro no residente del Instituto Baker y ex directora general de Chevron Energ铆a de M茅xico. Antes de su jubilaci贸n en 2017, ocup贸 numerosos puestos de liderazgo durante m谩s de 20 a帽os en Chevron y sus empresas predecesoras. Ella fue una participante activa en el dise帽o de la reforma energ茅tica de M茅xico. Conjuntamente con otros colegas de la industria, identific贸 la necesidad de formalizar su asociaci贸n para proporcionar comentarios de la industria al gobierno y a las agencias relacionadas. Como resultado, Leiss se convirti贸 en uno de los miembros fundadores de la Asociaci贸n Mexicana de Empresas de Hidrocarburos y form贸 parte de su junta directiva por dos t茅rminos. Leiss tambi茅n es l铆der de Mujeres en la Energ铆a de M茅xico. En 1979, cuando se mud贸 a Houston, trabaj贸 para una oficina de consultor铆a de an谩lisis econ贸mico, compa帽铆as de gasoductos y compa帽铆as internacionales de exploraci贸n y producci贸n, desempe帽ando funciones t茅cnicas, de gesti贸n, de desarrollo de nuevos negocios y como ejecutiva. En 2016, Leiss fue reconocida como una de las 100 mujeres m谩s poderosas de M茅xico por CNN Expansi贸n y entre las 100 l铆deres m谩s impactantes del sector energ茅tico de M茅xico por la revista Petr贸leo y Energ铆a.
Sam Davis
Vicepresidente, Estrategia y Desarrollo de Negocios, Turner & Mason
Licenciatura en Ingenier铆a Qu铆mica por la Universidad de Drexel y MBA en Finanzas por la Universidad de Houston. Fue Gerente Senior para Refinaci贸n de Am茅rica del Norte y Director Global de Downstream en Wood Mackenzie. M谩s tarde se convirti贸 en Jefe de Refinaci贸n y Marcadores de petr贸leo para Am茅rica. Cuenta con 20 a帽os de experiencia en mercados petroleros, refinaci贸n y petroqu铆micos con una amplia experiencia en responsabilidades t茅cnicas, operativas y comerciales. Dirige las actividades de desarrollo empresarial de la empresa y trabaja con los clientes en tareas estrat茅gicas, de diligencia debida y de evaluaci贸n competitiva. Cuenta con experiencia espec铆fica en las 谩reas de an谩lisis de mercado, refinaci贸n de econom铆a y planificaci贸n, modelado de LP, valoraci贸n de activos posteriores, gesti贸n de operaciones, inversi贸n de capital y planificaci贸n estrat茅gica.
Alberto de la Fuente
Presidente, Asociaci贸n Mexicana de Empresas de Hidrocarburos
Alberto de la Fuente tiene dos t铆tulos, uno en Econom铆a y otro en Relaciones Internacionales, ambos del ITAM. M谩s tarde, Alberto complet贸 una Maestr铆a en Filosof铆a en Econom铆a e Historia Social de la Universidad de Oxford en el Reino Unido y un MBA de la Escuela Australiana de Negocios en Sidney. Dentro del sector p煤blico mexicano, Alberto trabaj贸 en la Oficina de la Presidencia, en el Ministerio de Energ铆a y en la Comisi贸n Reguladora de la Energ铆a. En 2006, Alberto se uni贸 a Shell como Gerente de Mercadeo para el Proyecto de Gas del Estante del Noroeste en Perth, Australia; y a fines de 2008 se mud贸 a Medio Oriente donde fue nombrado por Shell como Representante de Accionistas y Asesor de Negocios para Oman LNG y Qalhat LNG. Alberto fue nombrado presidente de Shell M茅xico en julio de 2012.
Scott Englander
Presidente, Longwood Energy Group, y Asesor, EPAS
Licenciado en Estudios de Energ铆a y Agricultura (The Evergreen State College) y Maestro en Ingenier铆a Mec谩nica y Aeroespacial (Universidad de Princeton). El Sr. Englander asesora a clientes en energ铆as renovables, econom铆a del mercado de la electricidad, dise帽o y operaci贸n, transmisi贸n y generaci贸n, liderando asesor铆as en el sector el茅ctrico mexicano desde 2009. Su experiencia previa incluye puestos como Director de Charles River Associates (CRA), Vicepresidente de Tabors Caramanis & Associates (TCA) y analista senior de New England Electric (ahora National Grid). En LEG y CRA, el Sr. Englander ha liderado proyectos para cuantificar el valor y los beneficios econ贸micos de las inversiones en el sector el茅ctrico, procurar suministro de energ铆a y proporcionar servicios de asesoramiento estrat茅gico y de transacciones. En TCA, se centr贸 en los precios de transmisi贸n, los contratos y el dise帽o del mercado de energ铆a, y en la evaluaci贸n y configuraci贸n de la reestructuraci贸n de la industria el茅ctrica en EE. UU.
Joaqu铆n Escamilla Orozco
Director General, CFE Capital
Joaqu铆n es Licenciado en Econom铆a y cuenta con una Maestr铆a en Administraci贸n Internacional por el Instituto Tecnol贸gico M茅xico (ITAM). Es socio y miembro del consejo de administraci贸n de Construcciones Funcionales K, S.A. de C.V., Corporativo Isakar, S.A. de C.V., RULU, S.A. de C.V. y Log铆stica en Tierras, S.A.P.I. de C.V. Su experiencia profesional incluye posiciones en GIVSI Servicios, S.C. (de la cual es socio fundador), Grupo Inmobiliario Viviendas S铆, S.A. de C.V., el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), la Tesorer铆a de la Federaci贸n, Grupo Financiero Bancomer BBVA, S.A. y Procter & Gamble. Ha sido miembro de distintos 贸rganos de gobierno corporativo como: Operadora de Fondos Nacional Financiera, Comisi贸n Nacional de Seguros y Fianzas, Sociedad Hipotecaria Federal y Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C.
Jason Fargo
L铆der del Equipo de Am茅rica Latina, Energy Intelligence Group (EIG)
Maestro en Relaciones Internacionales por la Johns Hopkins University School of Advanced International Studies, donde se especializ贸 en Am茅rica Latina. Trabaj贸 como reportero de Energy Intelligence Group entre 2009 y 2012, posteriormente fue editor de Bloomberg LP para despu茅s regresar a Energy Intelligence en 2013 como Jefe de Equipo de Am茅rica Latina.
Rodrigo Favela Fierro
Socio, HCX
Ingeniero Qu铆mico por la UNAM y Maestro en Dise帽o de Procesos y Sistemas por el Imperial College, Londres. Tiene m谩s de 20 a帽os de experiencia en planeaci贸n estrat茅gica, tecnolog铆a, desarrollo de negocios, inversiones, operaciones y soluciones energ茅ticas-ambientales para el sector energ铆a. Trabaj贸 15 a帽os en Pemex donde, entre otros cargos, se desempe帽贸 como Subdirector de Planeaci贸n en Pemex Refinaci贸n. Es especialista en comercio internacional de combustibles, planeaci贸n estrat茅gica y t谩ctica, optimizaci贸n, evaluaci贸n del desempe帽o, benchmarking, supervisi贸n y coordinaci贸n de operaciones de la cadena de suministro de petrol铆feros, desarrollo de proyectos y gesti贸n del presupuesto de inversi贸n. Fue consultor de Hart Energy y socio de EnergeA.
Adri谩n Fern谩ndez Bremauntz
Presidente, Iniciativa Clim谩tica de M茅xico
Bi贸logo por la Universidad Aut贸noma Metropolitana, Maestro en Tecnolog铆a Ambiental y Doctor en Ciencias Ambientales por el Colegio de Ciencia, Tecnolog铆a y Medicina de la Universidad de Londres. De 1983 a 1988 trabaj贸 en la Secretar铆a de Desarrollo Urbano y Ecolog铆a. En 1994 fungi贸 como Asesor de la Presidenta del Instituto Nacional de Ecolog铆a. Desde 1995, ha ocupado importantes cargos en la Secretar铆a de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como Director General de Gesti贸n e Informaci贸n Ambiental y como Director General de Investigaci贸n sobre Contaminaci贸n Urbana, Regional y Global. Fungi贸 como Presidente del Instituto Nacional de Ecolog铆a entre 2006 y 2011.
Aldo Flores Quiroga
Ex Presidente, International Energy Forum
Licenciado en Econom铆a por la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n y Doctor en Ciencias Pol铆ticas (con especializaci贸n en teor铆a formal y econom铆a pol铆tica internacional) por la Universidad de California, Los 脕ngeles (UCLA). Antes de ser nombrado Subsecretario de Hidrocarburos (agosto de 2016 - noviembre 2018) fue Secretario General del Foro Internacional de Energ铆a (IEF, por sus siglas en ingl茅s) donde liber贸 los trabajos de diversas reuniones internacionales como las Ministeriales en Kuwait (2012) y Mosc煤 (2014), el Foro Ministerial de Gas de Par铆s, el Foro de Ministros de Asia (2013) y las reuniones de expertos bajo el programa de cooperaci贸n entre el IEF, la OPEP y la AIE. Previamente fue Director General de Asuntos Internacionales en la Secretar铆a de Energ铆a y Director General de Relaciones Econ贸micas Bilaterales en la Secretar铆a de Relaciones Exteriores.
Deane C. Foss
Presidente, Harvest Gas Management
Deane Foss posee una licenciatura en Ciencias y Geolog铆a por Williams College y Maestr铆a en Ciencias y Geolog铆a por Texas A&M University. El Sr. Foss, presidente de Harvest Gas Management (HGM), con sede en Houston, Texas, se dedica a la generaci贸n y maduraci贸n de proyectos de petr贸leo y gas para la etapa de perforaci贸n y / o producci贸n. La actividad actual se centra en las obras convencionales y no convencionales centradas en el petr贸leo en la cuenca del oeste de Texas Delaware, en el este de Texas Lower Wilcox y en Alabama Smackover. Antes de establecer HGM, el Sr. Foss pas贸 21 a帽os en Chevron Corporation. Despu茅s de la fusi贸n con Gulf, el Sr. Foss fue Asistente del Vicepresidente de Exploraci贸n de los Estados Unidos y particip贸 en el desarrollo de estrategias y prioridades para las inversiones en exploraci贸n y la reorganizaci贸n de la organizaci贸n de exploraci贸n de los Estados Unidos. En Chevron, fue seleccionado para ser parte de una "compa帽铆a virtual" que inici贸 varios proyectos para desarrollar reservas de gas no convencionales. Durante tres a帽os y medio, un equipo multifuncional de ocho personas construy贸 una cartera de prospectos y estableci贸 un inventario de 400,000 acres con un presupuesto anual de $ 30-40MM. Se realizaron tanto empresas conjuntas operadas como no operadas por la Compa帽铆a. La perforaci贸n se inici贸 a fines de 1994 con un total de 270 pozos perforados y completados, incluidas las pruebas de Chevron en Barnett Shale en 1997; El flujo de efectivo A / T de las inversiones de aproximadamente $ 25MM / a帽o, y las reservas probadas netas de 220 BCF registradas durante el per铆odo de tres a帽os con un costo de $ 4.00 / BOE de b煤squeda y desarrollo.
Michelle Foss
Economista en Jefe de Energ铆a, Centro para Econom铆a Energ茅tica, Universidad de Texas
Tiene estudios de licenciatura en la Universidad de Luisiana-Lafayette, maestr铆a en Colorado School of Mines y doctorado en la Universidad de Houston. Cuenta con m谩s de 40 a帽os de experiencia como consejera de compa帽铆as internacionales y dependencias de gobierno en materia de petr贸leo, gas, gas natural licuado, carb贸n y otros combustibles. Actualmente, es profesora investigadora de la Universidad de Texas y miembro de la International Association for Energy Economics, la Association of International Petroleum Negotiators y la Society of Petroleum Engineers.
Herman Franssen
Director Ejecutivo, Energy Intelligence Group (EIG)
Licenciado por el Macalester College (Minnesota), as铆 como Maestr铆as y Doctorado por la Fletcher School of Law and Diplomacy. Adem谩s de la Direcci贸n Ejecutiva es Presidente del International Energy Associates Inc., grupo de consultores de energ铆a en Washington, DC. Es asociado senior del Center for Strategic and International Studies (CSIS), acad茅mico asociado del Middle East Institute en Washington y del GDP Associates en New York, asociado senior con el Middle East Consultants (MEC) y miembro del Centre for Global Energy Studies (CGES) en Londres. Como miembro del Winsor Group, fue consejero econ贸mico del Ministro de Petr贸leo y Minerales del Sultanato de Om谩n y origin贸 la formaci贸n de los Pa铆ses Exportadores Independientes de Petr贸leo (IPEC), un grupo de pa铆ses y provincias exportadoras de petr贸leo no miembros de la OPEP y fue Economista en Jefe de la Agencia Internacional de Energ铆a.
V铆ctor Gao
Vicepresidente, Center for China and Globalization
Licenciado por la Universidad de Suzhou, Maestro por la Universidad de Beijing de Estudios Extranjeros, Maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad de Yale y Doctor en Derecho por la Universidad de Yale. Es Director Ejecutivo y Presidente del Comit茅 Internacional de la Asociaci贸n de Capital Privado de Beijing y Director del China Energy Security Institute. Asimismo, es miembro del Consejo Asesor de Asia-Pac铆fico de MasterCard Internacional, del Consejo Asesor de Brookings Doha Energy Forum y del Club de Energ铆a de Beijing. Fue int茅rprete de Deng Xiaoping en los a帽os ochenta y recibi贸 el Premio al Servicio Distinguido en el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Fue Asesor de pol铆tica de la Comisi贸n de Valores y Futuros de Hong Kong. Tambi茅n, ha desempa帽ado cargos en Morgan Stanley, China International Capital Corporation y Daiwa Securities.
Guillermo Garc铆a Alcocer
Comisionado Presidente, CRE
Licenciado en Econom铆a por el ITAM y cuenta con estudios de posgrado en las Universidades de Oxford, Harvard y George Washington. Fue nombrado Comisionado Presidente de la CRE el 28 de abril de 2016. Previo a su nombramiento, se desempe帽贸 como Jefe de la Unidad de Pol铆ticas de Exploraci贸n y Extracci贸n de Hidrocarburos en la Secretar铆a de Energ铆a. Ah铆, dirigi贸 al grupo t茅cnico que redact贸 la Reforma Energ茅tica del Sector de hidrocarburos. Tambi茅n, fue Director General de Desarrollo Industrial de Hidrocarburos en la Secretar铆a de Energ铆a. Estuvo a cargo del programa de desarrollo de ductos y del proyecto Etileno XXI. En 2012, fue Miembro del Consejo de Pemex, de Pemex Exploraci贸n y Producci贸n y de la Compa帽铆a Mexicana de Exploraci贸n. Asimismo, se desempe帽贸 como Coordinador de Asesores y encargado de despacho de la Subsecretar铆a de Hidrocarburos.
H茅ctor A. Garza Cervera
Socio, Ritch Mueller
Licenciado en Derecho por la UNAM. Cuenta con un posgrado en Derecho Ambiental y Recursos Naturales por el ITAM; tiene el grado de Maestro en Derecho Corporativo-Comercial por London School of Economics and Political Science y estudios de posgrado en Derechos Humanos por la Escuela Libre de Derecho. Es miembro y socio de Ritch Mueller desde 2015 y es l铆der de la pr谩ctica de Ambiental e Impacto Social. Asesora a clientes sobre el cumplimiento ambiental y permisos; elaboraci贸n de normas, evaluaci贸n de riesgo de proyectos, aspectos ambientales de fusiones y adquisiciones y transacciones inmobiliarias. Es considerado pionero en al evaluaci贸n de impacto social, derechos de pueblos ind铆genas y la consulta previa, libre e informada en M茅xico.
David L. Goldwyn
Presidente, Goldwyn Global Strategies
Licenciado en Asuntos Gubernamentales por la Universidad de Georgetown, Maestro en Asuntos P煤blicos de la Universidad de Princeton Woodrow Wilson Escuela de Asuntos P煤blicos e Internacionales y un J.D. de la Universidad de Nueva York. Es presidente de la Junta Asesora de Energ铆a del Atlantic Council y coeditor de 鈥淓nergy & Security: Strategies for a World in Transition鈥. Goldwyn se desempe帽贸 como enviado especial y coordinador del Departamento de Estado de EE.UU. para asuntos energ茅ticos internacionales de 2009 a 2011. Goldwyn se desempe帽贸 anteriormente como secretario adjunto de energ铆a para asuntos internacionales (1999-2001) y como adjunto de seguridad nacional del embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Bill Richardson. (1997-98). Tambi茅n es autor y coautor de numerosos informes sobre cuestiones energ茅ticas regionales, entre ellos "驴C贸mo puede un TLCAN modernizado revolucionar la energ铆a de Am茅rica del Norte?", "驴La disminuci贸n de Petrocaribe? Energ铆a en transici贸n de Am茅rica Central y el Caribe", "Reforma energ茅tica de M茅xico: Listo para su lanzamiento" y "Alza de M茅xico: 驴reforma energ茅tica integral por fin?"
Santana Armando Guadiana Tijerina
Presidente de la Comisi贸n de Energ铆a del Senado de la Rep煤blica, MORENA, Coahuila
Licenciado en Ingenier铆a Civil por el ITESM y Maestro en Ciencias con especialidad en Investigaci贸n de Operaciones por la misma instituci贸n. De 1971 a 1973 fue Director General de Catastro en el gobierno de Coahuila. De 1973 a 1976 fue diputado local de la X Legislatura del Congreso de Coahuila, donde ocup贸 el puesto de Secretario de la Comisi贸n de Hacienda. En 2017 fue el candidato a la gubernatura de Coahuila por MORENA. Actualmente, se desempe帽a como Senador de la Rep煤blica donde funge como Presidente de la Comisi贸n de Energ铆a.
Ildefonso Guajardo Villarreal
Ex Secretario de Econom铆a y Negociador en Jefe de la pasada administraci贸n
Licenciado en Ciencias Econ贸micas por la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n, Maestro en Econom铆a y Doctor en Finanzas y Econom铆a por la Universidad de Pensilvania. En 1984 comenz贸 su carrera en el gobierno como Director de Finanzas en la SHCP. Posteriormente ocup贸 cargos en las Secretar铆as de Relaciones Exteriores, Turismo y Comercio e Industria. Hasta 2006 fue Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador de Nuevo Le贸n. En el a帽o 2000, fue electo congresista federal y en 2006 al Congreso de Nuevo Le贸n. Fue el presidente de la Comisi贸n de Econom铆a. Desde diciembre de 2012 hasta noviembre de 2018, fue nombrado Secretario de Econom铆a.
Alfredo Guti茅rrez Ort铆z Mena
Ministro, Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n
Licenciado en Derecho por la UNAM y Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard. DE 1995 a 2012 se desempe帽贸 en diversas firmas de abogados entre las que destacan Holland & Knight y White & Case. Asimismo, ocup贸 varios cargos en la Administraci贸n P煤blica Federal en el sector hacendario. Desde el 1 de diciembre de 2012 fue designado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n.
Israel Hurtado Acosta
Presidente, Academia Mexicana de Derecho Energ茅tico
Es abogado de la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n (UANL) y tiene una Maestr铆a en Derecho Internacional de la misma instituci贸n. Tiene un Diploma en Administraci贸n por el Instituto Tecnol贸gico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es un especialista en materia energ茅tica, demostrando liderazgo tanto en puestos del sector p煤blico y privado. Dise帽贸 e implement贸 las primeras pol铆ticas p煤blicas para promover las energ铆as renovables. Como consultor, ha asesorado a empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de proyectos de infraestructura y energ铆a. En San Pedro Garza Garc铆a, Nuevo Le贸n particip贸 como Secretario del Ayuntamiento. En el 谩mbito legislativo en 1997 fue Diputado Federal y Secretario de la Comisi贸n de Energ铆a. Fue Director General de Asuntos Legislativos y Vocero de la SCT, Jefe de la Unidad de Asuntos Jur铆dicos de la SENER, Secretario del Consejo de Administraci贸n de PEMEX, Secretario de la Junta de Gobierno de la CFE y Comisionado de la Comisi贸n Reguladora de Energ铆a. En el 谩mbito acad茅mico, ha contribuido a la creaci贸n de la asignatura de Derecho Energ茅tico para varias universidades.
Shaheer Hussam
Asesor, EnergeA / EPAS
Ejecutivo del sector el茅ctrico con m谩s de catorce a帽os de experiencia en Estados Unidos, Am茅rica Latina y Europa. Es asesor de EnergeA y Presidente de Astrid Energy. Principales compromisos recientes en M茅xico han incluido el desarrollo de proyectos solares con CFE en un programa conjunto con MIT, planificaci贸n estrat茅gica de energ铆as renovables con la Secretar铆a de Energ铆a mexicana, valoraciones de activos e贸licos para una multinacional estadounidense y an谩lisis de mercados energ茅ticos para uno de los conglomerados industriales m谩s grandes de M茅xico . En EE. UU., ha trabajado con importantes IPP patrocinados por capital privado para desarrollar y adquirir activos de energ铆as renovables, principalmente en el noreste y el Atl谩ntico medio. Antes de Astrid Energy, estuvo en GenPower Holdings, una empresa conjunta de desarrollo de activos de energ铆a con First Reserve. La experiencia de adquisici贸n y desarrollo de proyectos en GenPower incluy贸 la generaci贸n a gas, la energ铆a solar, la e贸lica y las compensaciones de carbono en el marco del programa MDL de la CMNUCC.
Carlos Jaime V谩zquez
Asesor, EnergeA
Es Ingeniero Civil por el ITESO y Maestro en Econom铆a por el El Colegio de M茅xico. Tiene una carrera de 25 a帽os centrada en temas de competencia, regulaci贸n y protecci贸n al consumidor. Ha ocupado posiciones directivas en la COFECE, la Procuradur铆a Federal del Consumidor y en dos periodos en la CRE, donde fue parte del equipo interinstitucional a cargo del dise帽o de la reforma el茅ctrica que actualmente se implementa. Hasta septiembre de 2016 se desempe帽贸 como Coordinador General de Mercados El茅ctricos en la CRE. En el sector privado fue socio consultor de GEA Grupo de Economistas y Asociados y se ha desempe帽ado como consultor independiente en varios periodos, asesorando tanto a empresas privadas como a entidades del sector p煤blico, principalmente en temas regulatorios y de competencia en sectores de alto impacto econ贸mico como infraestructura de transporte, telecomunicaciones y energ铆a.
Elvira Daniela Kabbaz
Directora General, CENAGAS
Licenciada en Derecho por la Universidad An谩huac. Estudi贸 la Especialidad Judicial en Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal y un Diplomado en An谩lisis Pol铆tico Estrat茅gico en el CIDE. Fue Secretaria de Estudio y Cuenta en el Poder Judicial Federal y asesora en la C谩mara de Diputados. En el Gobierno del Distrito Federal (2003-2006) colabor贸 en temas de simplificaci贸n administrativa y lucha contra la corrupci贸n. Desde 2006 ha sido una activa colaboradora de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador. Paralelamente, en el sector privado, cre贸 la Direcci贸n de Comunicaci贸n y Mercadotecnia de Grupo Danhos. En 2016 fue electa a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de M茅xico.
Rodolfo Lacy
Director de la Direcci贸n de Medio Ambiente, OCDE
Licenciado en Ingenier铆a Ambiental de la Universidad Aut贸noma Metropolitana (M茅xico), Maestro en Estudios Urbanos y Planificaci贸n por el MIT, Doctor en Ciencias e Ingenier铆a Ambientales de la Universidad Aut贸noma Metropolitana (M茅xico), y un certificado en Liderazgo en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del El Colegio de M茅xico. El Dr. Lacy ha sido viceministro de Pol铆tica y Planificaci贸n Ambientales de SEMARNAT (2012-2018), negociador principal de Cambio Clim谩tico (COP19-COP23), Co-presidente de Global Methane Initiative, Miembro de el Grupo de Alto Nivel de la Perspectiva del Medio Ambiente Mundial (GEO6) y miembro de la Junta de la Reserva de Acci贸n Clim谩tica en California, EE. UU. Ocup贸 los siguientes cargos: Director T茅cnico del Centro Mario Molina para Estudios Estrat茅gicos de Energ铆a y Medio Ambiente (2005-2012), Jefe de Personal de SEMARNAT (2000-2003) y Presidente Fundador de la Asociaci贸n Mexicana de Ingenier铆a Ambiental CINAM. (1996-1998).
Franco Lammoglia Ordiales
Socio Director, Lammoglia Abogados
Licenciado en Derecho por el ITAM y Maestro en Ciencias Ambientales por la Universidad Sim贸n Bol铆var. Sus 谩reas de especialidad son administrativo, litigio y pol铆ticas p煤blicas. Ha sido profesor en el ITAM y en la UNAM. Asimismo, ha impartido diplomados en la Universidad Aut贸noma de Nayarit y en la Escuela Jacobea de Posgrados. Es miembro del Consejo de Gobierno y Consejero Ciudadano de la Procuradur铆a Ambiental y Ordenamiento del Distrito Federal. Cuenta con diversas publicaciones.
Ra煤l Livas Elizondo
Socio Director, EnergeA
Licenciado en Econom铆a por el ITAM y Doctor en Econom铆a por la Instituto Tecnol贸gico de Massachusetts (MIT). En el sector p煤blico fue el Director Corporativo de Operaciones de Pemex, Director Corporativo de Planeaci贸n de Pemex, Director de Pemex Petroqu铆mica. Durante 1996 y 1997 fue Jefe de la Unidad de Pol铆tica Energ茅tica de la Secretar铆a de Energ铆a y el Coordinador de Asesores del Secretario de Energ铆a. En el sector privada, fue Director General de OESIA M茅xico, Director de Desarrollo de Negocios de Intellego, Director General de MXV Capital Ventures y Socio Consultor de GEA, Director de Investigaci贸n de Vector Casa de Bolsa.
Marcos Mart铆nez Gavica
Presidente, Asociaci贸n de Bancos de M茅xico
Ingeniero Qu铆mico por la Universidad Iberoamericana y Maestro en Administraci贸n de Empresas por el IPADE. Durante 18 a帽os colabor贸 en el Grupo Financiero Banamex-Accival, donde lleg贸 a manejar las 谩reas comerciales y actividades mayoristas del grupo. En 1997 se incorpor贸 como Director General de Grupo Santander Mexicano, estando a cargo de su reestructuraci贸n y lider贸 la adquisici贸n de Grupo Financiero Serfin. De 2002 a 2015 fue Presidente Ejecutivo de Grupo Financiero Santander, y en 2016 fue nombrado Presidente de Consejo del Grupo Financiero Santander M茅xico. De 2005 a 2007 fue Presidente de la Asociaci贸n de Bancos de M茅xico, donde fue reelecto en 2017, teniendo como objetivos bancarizar y fomentar el cr茅dito.
Dave McCurdy
Presidente y Director General, American Gas Association
McCurdy se gradu贸 en la Universidad de Oklahoma y recibi贸 su t铆tulo de Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de Oklahoma. Como becario de Rotary International, estudi贸 Econom铆a Internacional en la Universidad de Edimburgo. Se uni贸 a la American Gas Association como Presidente y Director Ejecutivo en febrero de 2011, despu茅s de haberse desempe帽ado durante cuatro a帽os como Presidente y Director Ejecutivo de la Alianza de Fabricantes de Autom贸viles. Antes de trabajar en la Alianza, McCurdy se desempe帽贸 durante ocho a帽os como presidente y director ejecutivo de Electronic Industries Alliance (EIA). Antes de su permanencia en EIA, McCurdy tuvo una distinguida carrera en el Congreso, pasando 14 a帽os (1981-1995) en la C谩mara de Representantes como miembro del Cuarto Distrito del Congreso de Oklahoma. Dave McCurdy fue nombrado por el Secretario de Defensa Robert Gates para integrar la Junta de Pol铆ticas de Defensa y se desempe帽贸 en la junta desde 2008 hasta 2011 en las administraciones de Bush y Obama. Actualmente se desempe帽a en varias juntas sin fines de lucro, entre ellas: el Centro para Evaluaciones Estrat茅gicas y Presupuestarias, el Consejo Empresarial para la Energ铆a Sostenible, el Centro para el Desarrollo de la Fuerza Laboral de Energ铆a, LMI (Logistics Management Institute), la Asociaci贸n de Energ铆a de los Estados Unidos y el Vicepresidente Presidente, Desarrollo de Recursos del Club Econ贸mico de Washington DC.
Lourdes Melgar Palacios
Experta internacional en energ铆a, investigadora afiliada del Center for Collective Intelligence, MIT
Acad茅mica y consultora, experta en temas de energ铆a y desarrollo sostenible. Es investigadora afiliada al Center for Collective Intelligence del Massachusetts Institute of Technology e investigadora no residente del Centro de Energ铆a del Baker Institute de la Universidad de Rice. En el servicio p煤blico, fue Subsecretaria de Hidrocarburos (2014-16) y Subsecretaria de Electricidad (2012-2014) durante el periodo de dise帽o e implementaci贸n del nuevo modelo energ茅tico. Ocup贸 diversos cargos dentro de la diplomacia mexicana, siendo miembro del Servicio Exterior Mexicano de 1997 a 2005. En el 谩mbito acad茅mico, ocup贸 la c谩tedra Robert E. Wilhelm en el MIT (2016-2017). Fue Directora Fundadora del Centro de Sostenibilidad y Negocios de la EGADE Business School del Tecnol贸gico de Monterrey, investigadora visitante en el Woodrow Wilson International Center for Scholars y en la Jackson School of Geosciences de la Universidad de Texas. Actualmente, forma parte de la Junta Directiva del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Es miembro de la Comisi贸n Trilateral y del International Women鈥檚 Forum. Participa como experta en el Global Futures Council on Energy del Foro Econ贸mico Mundial. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Cuenta con doctorado en ciencias pol铆ticas por el MIT.
Jorge Mendoza S谩nchez
Director General, Banobras
Licenciado en Finanzas, con especialidad en Econom铆a, por la Universidad de Texas en Austin, y Maestro en Administraci贸n de Empresas por la Universidad de Harvard. Anteriormente, fungi贸 como Director Corporativo de Finanzas de la CFE y se desempe帽贸 como Director General Adjunto en la Unidad de Cr茅dito P煤blico, y Director General Adjunto de Asuntos Internacionales en la SHCP. En el sector privado, trabaj贸 en el equipo de fusiones y adquisiciones para Am茅rica Latina de Barclays Capital en Nueva York y en el equipo de Banca de Inversi贸n de Credit Suisse.
Antonio Merino Garc铆a
Economista en Jefe, Repsol
Pedro Antonio Merino Garc铆a, T茅cnico Comercial y Economista del Estado desde 1989. MBA por el Instituto de Administraci贸n de Empresas (IADE) y Licenciado en Ciencias Econ贸micas por la Universidad Aut贸noma de Madrid. Trabajo en la Direcci贸n General del Tesoro y Pol铆tica Financiera donde fue subdirector adjunto de Deuda P煤blica y Subdirector de Relaciones con Organismos Monetarios Internacionales, entre otros puestos. Fue secretario de la Comisi贸n Interministerial para la introducci贸n del euro en las Administraciones P煤blicas. Consejero del Banco Europeo de Inversiones y Miembro alterno del Comit茅 Monetario de la Uni贸n Europea. Tambi茅n ha sido Asesor al Director Ejecutivo por Espa帽a en el Fondo Monetario Internacional. En el a帽o 2000 se incorpor贸 a Repsol como director de Estudios y Economista Jefe, donde con distintas dependencias jer谩rquicas ha realizado y realiza labores de previsi贸n y an谩lisis macroecon贸mico y energ茅tico, -en especial petr贸leo y gas-, as铆 como de asesoramiento en temas estrat茅gicos y de entorno geopol铆tico. Ha realizado diversos cursos de econom铆a internacional tanto en el CEMFI como en Harvard. Es miembro de la asociaci贸n Internacional de economistas de la energ铆a, (IAEE), de la asociaci贸n estadounidense de economistas de empresas, del Oxford Energy Policy Club, del Grupo de Economistas espa帽oles de Coyuntura, revisor de la Publicaci贸n de Perspectivas Energ茅ticas Mundiales (World Energy Outlook) de la Agencia Internacional de la Energ铆a y miembro del grupo de an谩lisis de previsiones energ茅ticas a largo plazo del International Energy Forum. Adem谩s colabora regularmente con art铆culos sobre econom铆a y energ铆a en la prensa espa帽ola.
Ra煤l Millares Neyra
Fundador y Presidente, Green Road Energy
Ingeniero Qu铆mico por la Universidad Iberoamericana y Maestro en Administraci贸n de Empresas por Wharton School de la Universidad de Pennsylvania. Ha ocupado diferentes puestos ejecutivos en su trayectoria de m谩s de 30 a帽os en Grupo Alfa, destacando Director de Administrador y Finanzas y Director de Planeaci贸n y Desarrollo de Alpek, Director para Europa y Asia y Director de Planeaci贸n y Desarrollo Corporativo de Nermak; Director General de Indelpro, Director General de Akra Nylon y Director General de Polioles. Tambi茅n ha fungido como Presidente de la Asociaci贸n Nacional de la Industria Qu铆mica y de la Asociaci贸n de Industriales del Sur de Tamaulipas, y Vicepresidente de la Confederaci贸n Mexicana de C谩maras Industriales.
Jacqueline Mongrut
Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios, Hydro-Quebec
Jacqueline Mongrut tiene m谩s de 25 a帽os de experiencia en administraci贸n de empresas y desarrollo de negocios, en m谩s de 40 pa铆ses, en particular en la industria energ茅tica. En su dilatada trayectoria ha desempe帽ado funciones como Vicepresidente de gesti贸n de servicios y activos para Schneider Electric Canad谩, Vicepresidente de transmisi贸n y distribuci贸n internacional para SNC-Lavalin, y Directora de Servicios y Soluciones en Alstom. Debido a su experiencia en el sector energ茅tico, le fue otorgado un asiento en la junta de la Association de l鈥檌ndustrie 茅lectrique du Qu茅bec (AIEQ) as铆 como en la asociaci贸n de la industria el茅ctrica de Quebec, en la cual presidi贸 el comit茅 de servicios para miembros. Jacqueline representa a Hydro-Qu茅bec en el World Leaders Forum, organizado por el World Energy Council y es muy activa en la promoci贸n y apoyo a iniciativas de empoderamiento de las mujeres ejecutivas.
Maria Mor忙us Hanssen
Directora General, DEA Deutsche Erdoel
Mar铆a, ciudadana noruega, tiene una amplia experiencia en la industria del petr贸leo y el gas, despu茅s de haber trabajado para Hydro, Statoil y Aker. Se form贸 como ingeniera de yacimientos y economista del petr贸leo, y pas贸 los primeros quince a帽os de su carrera en Hydro ASA en una amplia gama de roles, que incluyen ingenier铆a de yacimientos, gesti贸n de exploraci贸n, desarrollo de campos, operaciones en alta mar y desarrollo de negocios. Poco despu茅s de que Statoil comprara la actividad de petr贸leo y gas de Hydro, Maria Mor忙us Hanssen se fue para unirse al Grupo Aker de Kjell Inge R酶kke. Despu茅s de construir con 茅xito elementos significativos de lo que m谩s tarde se convertir铆a en Aker BP ASA, Maria Mor忙us Hanssen regres贸 a un rol m谩s operativo en 2014, dirigiendo el negocio noruego de GDF SUEZ. En 2015, fue promovida para dirigir todo el negocio internacional de E&P de GDF SUEZ. GDF SUEZ cambi贸 su nombre a ENGIE en el mismo a帽o. Desde 2018 es la directora general de DEA Deutsche Erdoel.
Carlos Morales Gil
Director General, Petrobal
Ingeniero Petrolero por la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico (UNAM), Maestro en Ciencias por la Universidad de Stanford. Actual CEO de Petrobal, con una amplia trayectoria en Petr贸leos Mexicanos, pues dirigi贸 la subsidiaria de Pemex Exploraci贸n y Producci贸n (PEP) de 2004 a 2014 y estuvo m谩s de 30 a帽os en la compa帽铆a. Ocup贸 cargos en PEMEX en las 谩reas de Planeaci贸n, Producci贸n, Administraci贸n de Yacimientos y Computaci贸n Aplicada. Tambi茅n, colabor贸 con el Instituto Mexicano del Petr贸leo. En el sector privado se desempe帽贸 como Gerente de Operaciones en la empresa Transportaci贸n Mar铆tima Mexicana. Fue miembro del Consejo Directivo de la Society of Petroleum Engineers. Adem谩s, fungi贸 como Presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros de M茅xico y de la Asociaci贸n Mexicana para la Energ铆a y Desarrollo Sustentable.
Alfonso Morcos Flores
Director General, CENACE
Al Ing. Morcos Flores lo respaldan m谩s de 50 a帽os de experiencia en el sector el茅ctrico nacional como Ingeniero Mec谩nico Electricista, destacando su labor en la CFE de 1966 a 1989, participando en la integraci贸n de las 谩reas de planeaci贸n Regional y Nacional, siendo responsable de la Planeaci贸n del Sistema El茅ctrico Nacional y su Programa de Inversiones (POISE) a 10 a帽os. De 1983 a 1989 fungi贸 como titular del CENACE cuando este organismo era una de las subdirecciones de la CFE. Durante su gesti贸n se modernizaron los sistemas de comunicaciones, de control y supervisi贸n en tiempo real. Asimismo, en este periodo se incorpor贸 al Sistema El茅ctrico Nacional, la Central Nuclear Laguna Verde.
Ed Morse
Jefe de investigaci贸n de Commodities, Citigroup
Ed Morse es el jefe global de investigaci贸n de materias primas en Citigroup. Ha trabajado como miembro s茅nior en el Consejo de Relaciones Exteriores; se desempe帽贸 como Vice Secretario de Estado Adjunto de Pol铆tica Energ茅tica; y ha estado en administraci贸n en Phillips Petroleum Company. Adem谩s, es cofundador de PFC Energy, ex editor de Petroleum Intelligence Weekly y presidente de Energy Intelligence Group. Es presidente del Foro de Energ铆a de Nueva York y miembro de la junta asesora del Centro de Pol铆tica Energ茅tica Global de la Universidad de Columbia.
Peter Nance
Director Ejecutivo, QueAdvisor
Licenciado y Maestro por la Universidad de Texas y cuenta con un MBA de la Universidad del Norte de Carolina, Es un economista de energ铆a con experiencia en reestructuraci贸n del sector energ茅tico con capacidades internacionales. Se enfoca en la investigaci贸n financiera, de mercados y las transacciones de activos en Estados Unidos y Canad谩. Fue Director Ejecutivo de North America Power Research para JP Morgan y Presidente de Teknecon Energy una consultor铆a financiera y econ贸mica, donde tuvo a su cargo un portafolio de m谩s de $200 millones. Fue Presidente de la Association for Energy Economics.
Enrique Ochoa Reza
Secretario de la Comisi贸n de Energ铆a de la C谩mara de Diputados, PRI, Michoac谩n
Licenciado en Econom铆a por el ITAM y Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Ciencia Pol铆tica y Filosof铆a, as铆 como Docto en ciencia Pol铆tica por la Universidad de Columbia. Ha sido dos veces Consejero Pol铆tico Nacional, Delegado de la XIX Asamblea Nacional y actualmente es Presidente del Comit茅 Ejecutivo Nacional. En el sector energ茅tico ha ocupado diferentes puestos como asesor del Secretario de Energ铆a, Subsecretario de Hidrocarburos, integrante del Consejo de Administraci贸n de Pemex y Director General de la CFE. En el 谩mbito electoral se desempe帽贸 como funcionario en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n y en el Instituto Federal Electoral. En 2015, el Foro Econ贸mico Mundial lo nombr贸 Vicepresidente del Consejo Latinoamericano de Negocios Regionales.
Tania Ort铆z Mena L贸pez Negrete
Directora General, IEnova
Tania Ortiz Mena es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y maestra en Relaciones Internacionales por Boston University. Tania es Directora General de IEnova desde septiembre 2018. Antes de su designaci贸n actu贸 como Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de IEnova a cargo del 谩rea de desarrollo de negocios as铆 como del 谩rea comercial de 2016 a 2018. Tania ingres贸 a IEnova en 2000 donde ha ocupado las funciones de Gerente General, Director de Proyectos, Director de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Vicepresidente de Asuntos Externos y Vicepresidente de Asuntos Externos y Desarrollo de Negocios. De 1994 a 1999, Tania trabaj贸 en PMI, empresa subsidiaria de PEMEX, como Sub Gerente Comercial de Productos Refinados donde estuvo a cargo del comercio internacional de productos petrol铆feros pesados. Tania Ortiz Mena es Consejero de la Asociaci贸n Mexicana de Gas Natural, Consejero del Consejo Mundial de Energ铆a - Capitulo M茅xico, Consejero del Consejo Consultivo de la Comisi贸n Reguladora de Energ铆a, miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y a partir de agosto de 2018 miembro del Consejo de Administraci贸n de Oncor Electric Delivery Company. LLC. En 2015 y 2016, Tania fue Presidente del Consejo de la Asociaci贸n Mexicana de Gas Natural.
Santiago Ortiz Monasterio Lebrija
Director General, GBM Infraestructura
Licenciado por la Universidad de San Diego y Maestro por Darden Business School. Sus responsabilidades incluyen origen, estructuraci贸n, ejecuci贸n y estrategias de monitoreo y salida, con un enfoque a los sectores de energ铆a, agua y transportaci贸n. Antes de ser Director General, encabez贸 el equipo de Finanzas y Adquisiciones durante dos a帽os. Antes de colaborar con GBM, fue Director de Finanzas para Propiedades Punta Mita, una compa帽铆a de bienes ra铆ces de alto nivel. Previo a su colaboraci贸n con Propiedades Punta Mita, trabaj贸 en Evercore en su grupo de Energ铆a y Finanzas del Proyecto.
Alejandra Palacios Prieto
Comisionada Presidenta, Comisi贸n Federal de Competencia Econ贸mica (COFECE)
Licenciada en Econom铆a con Maestr铆a en Administraci贸n de Empresas por el ITAM. Tambi茅n es Maestra en Administraci贸n y Pol铆ticas P煤blicas por el CIDE. Previo a su cargo actual, se desempe帽贸 como Directora de Proyectos de Competencia y Buen Gobierno en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Asimismo, fungi贸 como consultora de COFETEL y del IMSS para realizar proyectos de investigaci贸n y evaluaci贸n derivados de convenios de colaboraci贸n entre estas instituciones y la OCDE. Es la primera mujer en presidir la autoridad de competencia en M茅xico. Ha sido consultora del BID. Desde junio de 2016 es Vicepresidenta de la Red Internacional de Competencia y, a partir de 2017, Miembro del Bur贸 del Comit茅 de Competencia de la OCDE. En el 谩mbito acad茅mico ha sido profesora y coordinadora acad茅mica del Departamento de Econom铆a del ITAM.
Katya Puga Cornejo
Subsecretaria de Planeaci贸n y Pol铆tica Ambiental, SEMARTNAT
Es Licenciada en Ciencia Pol铆tica por el Instituto Tecnol贸gico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de M茅xico; tiene estudios de Maestr铆a en Sociolog铆a y Ciencia Pol铆tica en la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico; y actualmente cursa la especialidad en Pol铆tica Energ茅tica y Gesti贸n Medioambiental en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Adem谩s cuenta con estudios de actualizaci贸n en derechos humanos y di谩logo democr谩tico. En el sector energ茅tico se ha desempe帽ado como Directora de Vinculaci贸n Social de la Subsecretar铆a de Electricidad (2013) y como Directora General Adjunta de Evaluaci贸n de Impacto Social y Consulta Previa (2014) atendiendo tanto el sector el茅ctrico, como el sector hidrocarburos. Tiene experiencia laboral en organismos del Sistema de Naciones Unidas. De 2011 a 2012 fungi贸 como Enlace de la Regi贸n Sur del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, M茅xico), desarrollando proyectos sobre participaci贸n juvenil, di谩logo democr谩tico y derechos de pueblos ind铆genas. Tambi茅n fungi贸 como Asesora del Programa de J贸venes e Interculturalidad de la Alianza para las Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC, Nueva York).
Lucian Pugliaresi
Presidente, Energy Policy Research Foundation
Lucian Pugliaresi es presidente de la Fundaci贸n de Investigaci贸n de Pol铆ticas Energ茅ticas (EPRINC por sus siglas en ingl茅s), una fuente p煤blica sobre pensamientos e ideas sobre temas de energ铆a fundada en 1944. Ha liderado esfuerzos de investigaci贸n buscando el beneficio del renacimiento del petr贸leo norteamericano. Los programas de EPRINCS se enfocan en la intersecci贸n entre econom铆a petrolera y pol铆tica p煤blica. Las publicaciones y desarrollos de los mercados petroleros de EE.UU. y del mundo, est谩n disponibles en la p谩gina de internet de la fundaci贸n, www.eprinc.org. Pugliaresi ha desempe帽ado una amplia gama de puestos dentro del gobierno, incluyendo el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca (en la administraci贸n del ex presidente Reagan), los Departamentos de Estado, Energ铆a, del Interior, as铆 como en la EPA. Ha escrito extensamente sobre energ铆a y frecuentemente participa en varios comit茅s del Congreso de los EE.UU. Tambi茅n ha publicado sobre temas de petr贸leo y contribuye con frecuencia en el Wall Street Journal.
Montserrat Ramiro Xim茅nez
Comisionada, Comisi贸n Reguladora de Energ铆a.
Economista egresada del ITAM y Maestra en Econom铆a por University College London, donde tambi茅n tiene una especialidad en Econom铆a Ambiental y Recursos Naturales. Tiene diplomados en Finanzas y en Responsabilidad Social Corporativa en la Universidad de Harvard. De 2013 a 2014 se desempe帽贸 como Directora de Energ铆a en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Asimismo, trabaj贸 con la Subsecretar铆a de Planeaci贸n y Pol铆tica Ambiental de la SEMARNAT y en distintas 谩reas de Pemex como Planeaci贸n y Evaluaci贸n del Desempe帽o Econ贸mico de la Direcci贸n Corporativa de Finanzas, la Coordinaci贸n de Asesores y la Subdirecci贸n de Finanzas.
Julen Rementer铆a del Puerto
Secretario de la Comisi贸n de Energ铆a del Senado, PAN, Veracruz
Licenciado en Ciencias Administrativas. De 2005 a 2007 fue diputado local en la LIX Legislatura del estado de Veracruz y, nuevamente, de 2013 a 2016 fungiendo como coordinador de bancada. En la parte administrativa fue Coordinador General de Centros de la SCT (2008-2011). En su trayectoria pol铆tica destaca sus nombramientos como Regidor del Ayuntamiento de Veracruz (1997-2000) y Alcalde de Veracruz (2005-2007). Actualmente es Senador de la Rep煤blica donde ocupa el puesto de Secretario de la Comisi贸n de Energ铆a
Jes煤s Reyes Heroles G.G.
Presidente, EnergeA
Licenciado en Econom铆a por el ITAM, con estudios de derecho en la UNAM y Doctor en Econom铆a por el Instituto Tecnol贸gico de Massachusetts (MIT). Actualmente, se desempe帽a como Presidente Ejecutivo de Structura, (agrupa a GEA, ProA, MBD y EnergeA). Ha participado en diversos consejos consultivos como el de Energy Intelligence Group, Deutsche Bank America Latina, Morgan Stanley Energy Partners, Mitsui de M茅xico y el Centro Mario Molina para Estudios Estrat茅gicos sobre Energ铆a y Medio Ambiente. Es miembro del Consejo de Administraci贸n del banco Santander M茅xico. Su 煤ltimo puesto en el sector p煤blico fue el de Director General de Pemex (2006-2009). De 2001 a noviembre de 2006, desarroll贸 actividades privadas como Presidente Ejecutivo de StructurA y fue miembro de diversos consejos de administraci贸n, entre ellos Wal-Mart M茅xico y Banamex City Group. Fue Embajador de M茅xico en Estados Unidos de Am茅rica (1997-2000). Antes, fue Secretario de Energ铆a (1995 -1997, en el gabinete del Presidente Ernesto Zedillo. En ese cargo se desempe帽贸 como Presidente de los consejos de administraci贸n de PEMEX y CFE. En diciembre de 1994 fue nombrado Director General de Banobras.
Manuel Rodr铆guez Gonz谩lez
Presidente de la Comisi贸n de Energ铆a de la C谩mara de Diputados, MORENA, Tabasco
Licenciado en Derecho por la Universidad Aut贸noma de Tabasco, Maestro en Derecho Constitucional y Comunitario Europeo y Maestro en Ciencias Pol铆ticas. De 1995 a 2014 ocup贸 diferentes puestos en el gobierno de Tabasco como la Subsecretar铆a de Tabasco, la Subsecretar铆a de Atenci贸n a Instituciones Pol铆ticas y Sociales y la Subsecretar铆a de Gobernaci贸n. Desde 2015 ha desempe帽ado diferentes puestos en el Partido MORENA como lo es en el Comit茅 Ejecutivo Estatal y Nacional. Actualmente, es el Presidente de la Comisi贸n de Energ铆a de la C谩mara de Diputados.
Mariano Ruiz Funes Macedo
Socio, EnergeA
Licenciado en Econom铆a por el ITAM y Maestro en Ciencias en Econom铆a Agr铆cola por la Universidad de California, Davis. Socio Fundador, Socio Director y Director General de GEA, donde fue responsable editorial de todas las publicaciones de la empresa y l铆der en m煤ltiples proyectos de consultor铆a en los siguientes campos: agropecuario y agroindustrial, energ茅tico, industrial y de servicios, pol铆ticas p煤blicas, precios y regulaci贸n, privatizaciones, mercados laborales, programas estatales de desarrollo y valuaci贸n de proyectos. Ha sido profesor de teor铆a micro y macroecon贸mica, de utilizaci贸n econ贸mica de los recursos naturales, teor铆a de las finanzas p煤blicas y econom铆a del transporte en el ITAM, el Instituto Nacional de Administraci贸n P煤blica, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico.
Carlos Ruiz Sacrist谩n
Presidente, IEnova
Licenciado en Administraci贸n de Empresas por la Universidad An谩huac y Maestro en Administraci贸n de Negocios por Northwestern University en Chicago. Desde 2007 hasta su designaci贸n como Presidente del Consejo de Administraci贸n de IEnova, actu贸 como miembro del consejo de administraci贸n de Sempra Energy. Desde junio de 2012 est谩 a cargo del manejo de todas las operaciones de Sempra Energy en M茅xico. Tambi茅n participa en los consejos de administraci贸n de otras sociedades como: Southern Copper Corp, el Banco Ve por M谩s y Grupo Creatica. Antes de ingresar a Proyectos Estrat茅gicos Integrales (en 2001) fungi贸 como Secretario de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), y durante ese tiempo estuvo a cargo de la reestructura de los sectores de comunicaciones y transportes con el fin de incrementar las inversiones, ampliar la competencia y mejorar la infraestructura del pa铆s. Previamente, ocup贸 cargos en el Banco de M茅xico, SHCP y Pemex.
Carlos Sales Serrapy
Socio Director, Cuasar Capital
Licenciado en Econom铆a por el ITAM y Doctor en Econom铆a por la Universidad de Harvard. Es Socio Fundador y Director General de Cuasar Capital, una empresa de asesor铆a financiera especializada en los sectores inmobiliario, infraestructura, estados y municipios. De 1996 a 2006 fue socio de Protego Asesores Financieros. Previamente, fue Director General Adjunto de Banobras, Secretario T茅cnico del Gabinete Econ贸mico en Presidencia de la Rep煤blica y Coordinador de Asesores del Secretario de Hacienda. Es miembro del Consejo Directivo de la Fundaci贸n Harvard en M茅xico, del Consejo de Administraci贸n Endeavor M茅xico y consejero independiente de Bancomext. Es profesor de finanzas p煤blicas en el ITAM.
Ricardo Samaniego Breach
Director, Centro de Econom铆a Aplicada y Pol铆ticas P煤blicas, ITAM
Es Licenciado en Econom铆a del ITAM, tiene una Maestr铆a en Econom铆a de la Universidad de Chicago y es Candidato al Doctorado en Econom铆a en esta misma universidad. Desde 2002 ha sido Director del Centro de Econom铆a Aplicada y Pol铆ticas P煤blicas del ITAM y Profesor e Investigador de tiempo completo. En el 谩mbito energ茅tico del sector p煤blico ha sido Consejero Profesional de Pemex Refinaci贸n y Presidente del Comit茅 de Estrategia e Inversiones del organismo. Se ha desempe帽ado tambi茅n como vocal del primer Comit茅 de Auditor铆a Independiente en Pemex, Coordinador de Asesores del Secretario de Energ铆a, Subsecretario Interino de Pol铆tica Energ茅tica, Jefe de la Unidad de Pol铆tica Energ茅tica y Jefe de la Unidad de Operaci贸n Energ茅tica de Sener. En el sector el茅ctrico ha sido consultor del Banco Mundial para estudios de electricidad en M茅xico, Director de Modernizaci贸n de la CFE, Coordinador del Grupo de Trabajo para la Propuesta de Reforma El茅ctrica del Presidente Zedillo y Secretario T茅cnico de la Junta de Gobierno de la CFE. Ha sido economista del Fondo Monetario Internacional y consultor del Banco Mundial, el BID y el PNUD. Ha prestado sus servicios de consultor铆a para la empresa Energea sobre subastas de gas natural en el mundo y sobre mercados de hidrocarburos no procesados y para la Secretar铆a de Energ铆a sobre la propuesta de Reforma del Sector de Hidrocarburos de 2008.
Ignacio S谩nchez Gal谩n
Presidente y Director General, Iberdrola
Ingeniero Industrial y Licenciado en Administraci贸n de Empresas y Comercio por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). Asimismo, se gradu贸 en Administraci贸n de Empresas General y Formaci贸n Extranjera en la Escuela de Organizaci贸n Industrial. Ocup贸 el cargo de presidente y director ejecutivo de Iberdrola y presidente de las subconsultas del grupo Iberdrola en el Reino Unido (ScottishPower), en Estados Unidos (Avangrid, una compa帽铆a que cotiza en la Bolsa de Nueva York) y en Brasil (Neoenergia). La llegada de Ignacio Gal谩n a Iberdrola en 2001 como vicepresidente ejecutivo y consejero delegado y su posterior nombramiento como presidente ejecutivo en 2006 desencaden贸 el inicio de uno de los procesos de transformaci贸n m谩s exitosos realizados por una gran empresa en estos a帽os. Su compromiso con la expansi贸n internacional, la energ铆a renovable y la sostenibilidad han convertido a la compa帽铆a en una de las principales empresas de servicios p煤blicos del mundo por capitalizaci贸n de mercado, despu茅s de a帽os de crecimiento ininterrumpido.
Iv谩n Sandrea Silva
Director General, Sierra Oil & Gas
Ge贸logo por la Universidad de Baylor, Maestro por la Universidad de Edimburgo y atendi贸 el Programa de Liderazgo Ejecutivo de Berkeley en la Universidad de Stanford. Tiene m谩s de 20 a帽os de experiencia ejecutiva y t茅cnica en el sector de petr贸leo y gas, y ha estado vinculado con M茅xico por m谩s de una d茅cada. Antes se desempe帽贸 en la Co-Direcci贸n del equipo global para mercados emergentes de petr贸leo y gas en EY, Presidente de Energy Intelligence, Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios en Statoil, miembro del Consejo de Administraci贸n de Pan Andean Resources, representante en la OPEP, banquero inversionista en Merrill Lynch y ge贸logo en BP. Es miembro activo del Oxford Institute of Energy, Energy Policy Research, UNECE, entre otros. Actualmente, es profesor del Diplomado de Inversiones en Energ铆a (ITAM).
Alejandro Santamarina Aguirre
Consejero General, Grupo Diavaz
Director Jur铆dico y de Compliance de Grupo Diavaz en la Ciudad de M茅xico. El Sr. Santamarina se gradu贸 de la facultad de derecho de la Universidad Iberoamericana en 2006. El Sr. Santamarina tiene una Maestr铆a en Derecho Internacional por el ESADE, Facultad de Derecho de la Universidad Ram贸n Llull (URL), en Barcelona. El Sr. Santamarina tiene certificaciones internacionales a trav茅s de los siguientes cursos: 鈥淚nternational Oil & Gas Law, Contracts and Negotiations鈥; 鈥淚nternational Mining and Oil & Gas Law, Development and Investment鈥 Houston, Texas.. Su experiencia profesional se ha desarrollado en la creaci贸n de alianzas corporativas, estrat茅gicas y comerciales con l铆deres del sector de la energ铆a a nivel mundial materializando empresas internacionales. Su experiencia profesional se ha centrado en la creaci贸n de joint-ventures, fusiones y adquisiciones, incluyendo reorganizaciones corporativas a nivel nacional e internacional asimismo ha sido responsable de liderar por parte de la empresa, los temas legales relativos al sector E&P con las agencias reguladores del sector energ茅tico de M茅xico. El Sr. Santamarina ha sido Presidente de la Comisi贸n de Energ铆a de la C谩mara Internacional de Comercio, ha realizado innumerables conferencias y ha creado distintas pol铆ticas y procedimientos para prevenir la corrupci贸n en el lugar de trabajo de conformidad con el Sistema Nacional de Anticorrupci贸n en M茅xico y conforme a la FCPA.
Juan Silva Meza
Ex Presidente, Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n
Licenciado en Derecho por la UNAM. Se ha desempe帽ado en el Poder Judicial Federal por m谩s de 33 a帽os. Fue Secretario de Tribunal en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito (1971-74); Juez de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal (1986-1988); Magistrado del Tribunal Colegiado del D茅cimo Tercer Circuito, en Oaxaca (1998); y, Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Primer Circuito en el Distrito Federal (1988-1995). En enero de 1995 fue designado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n (1995-2010). Se desempe帽贸 como Presidente de la Primera Sala Penal y Civil (2002-2003) y, de 2011 a 2014, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n y del Consejo de la Judicatura Federal. Ha sido profesor de la UNAM y del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Luis Vera
Director Ejecutivo, ASEA
Abogado de la Escuela Libre de Derecho; cuenta con un posgrado en Derecho Econ贸mico y Corporativo de la Universidad Panamericana, Maestr铆a en Derecho Ambiental y Energ铆a de la Universidad de Tulane como Becario por las Fundaciones Fulbright y Ford MacArthur. Doctor en Ciencias Ambientales por el Centro Interdisciplinario de Estudios en Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Polit茅cnico Nacional. Representante para M茅xico del Programa de Ciencia y Tecnolog铆a para el Desarrollo (CYTED) de la ONU. Es Secretario de la Asociaci贸n de Becarios Fulbright en M茅xico
Frank Verrastro
Vicepresidente y Miembro Fiduciario, Programa de Energ铆a y Seguridad Nacional, Centre for Strategic & International Studies (CSIS)
El Sr. Verrastro tiene un B.S. en Biolog铆a/Qu铆mica de la Universidad de Fairfield, una Maestr铆a de la Universidad de Harvard, y complet贸 el programa de Gesti贸n Ejecutiva en la Escuela de Negocios y Administraci贸n de Yale. Es Vicepresidente Senior y Miembro Fiduciario del Programa de Energ铆a y Seguridad Nacional del Centro de Estudios Estrat茅gicos e Internacionales (CSIS). Desde 2012 hasta 2017, ocup贸 la C谩tedra James R. Schlesinger de Energ铆a y Geopol铆tica. Antes de eso (2003 a 2012), se desempe帽贸 como director del Programa CSIS de Energ铆a y Seguridad Nacional. Su servicio gubernamental ha incluido cargos de personal en la Casa Blanca y en los Departamentos de Interior y Energ铆a, incluso como subsecretario adjunto para recursos energ茅ticos internacionales. En el sector privado, se desempe帽贸 como director de pol铆ticas de refiner铆a y planificaci贸n de petr贸leo crudo para la refiner铆a independiente m谩s grande del pa铆s, TOSCO Corporation, y m谩s recientemente como vicepresidente senior de Pennzoil. Ha sido profesor adjunto en la Escuela de Asuntos Internacionales Elliott en la Universidad George Washington y ha dado conferencias en la Escuela Kennedy de Harvard. Se ha desempe帽ado como testigo experto ante ambas c谩maras del Congreso y se desempe帽a como asesor del Consejo Nacional de Inteligencia.
Ray W. Washburne
Presidente y Director General, Overseas Private Investment Corporation (OPIC)
Ray W. Washburne se gradu贸 de la Southern Methodist University. Fue nombrado por el presidente Donald J. Trump como Presidente y Director General de la Corporaci贸n de Inversi贸n Privada en el Extranjero y se uni贸 a la agencia en agosto de 2017. Antes de liderar la OPIC, el Washburne tuvo una carrera distinguida como inversionista con sede en Texas con una larga historia dirigiendo negocios exitosos. Recientemente, fue Presidente y Director Ejecutivo de Charter Holdings, una compa帽铆a de inversiones con sede en Dallas, involucrada en restaurantes, bienes ra铆ces y capital privado en Estados Unidos. Tambi茅n se desempe帽贸 como Presidente y Director General de Highland Park Village en Dallas. En el transcurso de su carrera, el Sr. Washburne ha servido en los consejos de administraci贸n de bancos, infraestructura, construcci贸n y empresas manufactureras. Como inversor inmobiliario, adquiri贸 y desarroll贸 una amplia gama de propiedades, desde edificios de oficinas y almacenes hasta centros comerciales y desarrollos de terrenos.
Duncan Wood
Director, Mexico Institute, Woodrow Wilson Center
El Dr. Wood estudi贸 en el Reino Unido y Canad谩, recibi贸 su Doctorado en Estudios Pol铆ticos de la Universidad de Queen's, Canad谩, y recibi贸 el Premio de Visita del Gobernador General de Canad谩 por sus contribuciones a la relaci贸n M茅xico-Canad谩. Duncan Wood es un "ciudadano de Am茅rica del Norte", da conferencias y publica ampliamente en los Estados Unidos, M茅xico y Canad谩 sobre temas y relaciones intercontinentales, con un enfoque principal en los lazos de Estados Unidos y M茅xico. Regularmente da testimonio en el Congreso de los Estados Unidos sobre las relaciones entre EE. UU. y M茅xico, es una fuente ampliamente citada sobre la pol铆tica energ茅tica mexicana y ha publicado numerosos art铆culos sobre este y otros temas. Es autor o editor de 10 libros y m谩s de 30 cap铆tulos y art铆culos. Actualmente, es un participante regular en el Global Future Council on Energy del World Economic Forum, un asesor editorial del peri贸dico El Universal, y es miembro del consejo editorial de Foreign Affairs Latinoam茅rica. De 1996 a 2012 fue profesor y director del Programa de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnol贸gico Aut贸nomo de M茅xico (ITAM) en la Ciudad de M茅xico. En 2007, fue un Fulbright Fellow no residente y, entre 2007 y 2009, fue secretario t茅cnico de la Red Mexicana de Energ铆a, un grupo de expertos en el 谩rea de pol铆tica energ茅tica en M茅xico. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigaci贸n Mexicano, asesor editorial de Reforma, Asociado Senior de la C谩tedra Simon y del Programa de las Am茅ricas en el Centro de Estudios Estrat茅gicos e Internacionales (CSIS) en Washington, D.C.
Daniel Zavala Araiza
Medio Ambiente y Energ铆a, Fondo de Defensa Energ茅tica
El Dr. Daniel Zavala se ha dedicado a estudiar los impactos ambientales de sistemas energ茅ticos. Estudi贸 ingenier铆a qu铆mica en la Universidad Iberoamericana y tiene un doctorado en ciencias ambientales por la Universidad de Texas en Austin. Adicionalmente, cuenta con estudios de posgrado en filosof铆a de la ciencia y ecolog铆a pol铆tica. Ha impartido clases y seminarios de sustentabilidad y ciencias ambientales. En EDF se ha enfocado en el estudio de las emisiones de metano y el dise帽o de pol铆ticas de mitigaci贸n eficientes. Actualmente participa en la coordinaci贸n del 鈥淐limate and Clean Air Coalition (CCAC) International Oil and Gas Methane Studies鈥 un proyecto internacional para la medici贸n y caracterizaci贸n de emisiones de metano del sector hidrocarburos a nivel mundial.
Alfredo Alvarez Laparte
L铆der del Segmento de Energ铆a para Latinoam茅rica del Norte, Ernst & Young
Alfredo es L铆der del Segmento de Energ铆a para Latinoam茅rica Norte, actualmente dirige el desarrollo de estrategias para los sectores de Petr贸leo, Gas, Electricidad, Servicios P煤blicos, Miner铆a, Metales y Petroqu铆mica en toda la regi贸n. Asesora compa帽铆as nacionales y multinacionales en asuntos relativos a la industria que involucran una amplia gama de transacciones, adem谩s cuenta con amplia experiencia en materia fiscal y financiera. Alfredo es Contador P煤blico egresado del Instituto Tecnol贸gico Aut贸nomo de M茅xico (ITAM), fue presidente del Comit茅 de Energ铆a del IMEF y colabora de manera regular en temas relacionados con energ铆a en diversos peri贸dicos y revistas.
Eric Faillenet
Director, Carlyle Group
El Sr. Faillenet se gradu贸 en la Ecole Centrale de Lyon en Francia y tiene una maestr铆a en Ingenier铆a de Control Electr贸nico de la Universidad de Salford, Inglaterra. El Sr. Faillenet tiene m谩s de 25 a帽os de experiencia en la industria petrolera. Desde que se uni贸 a Carlyle en 2014, el Sr. Faillenet ha asesorado sobre las inversiones en Black Sea Oil & Gas, Mazarine Energy, Assala Energy y COG Energy. Antes de unirse a Carlyle International Energy Partners en abril de 2014, Faillenet fue Gerente Regional de 脕frica en Perenco, una compa帽铆a independiente de petr贸leo y gas con una producci贸n bruta de m谩s de 400,000 boepd. El Sr. Faillenet se uni贸 a Perenco en 1994 y ocup贸 varios cargos en producci贸n y operaciones en varias subsidiarias, as铆 como en desarrollo de negocios en Londres, antes de tomar el puesto de Gerente de Operaciones, y posteriormente Gerente General de la filial de Guatemala, adquirido de Anadarko en 2001. Sr. Faillenet luego se traslad贸 al mismo puesto en el Congo, y en 2007 se convirti贸 en Gerente General de Perenco Gab贸n, entonces la subsidiaria m谩s grande. Durante su estancia en Gab贸n, el Sr. Faillenet fue responsable de la adquisici贸n e integraci贸n de Marathon Gabon, con una producci贸n de 15,000 bopd. De 2010 a 2012, el Sr. Faillenet fue Director General de Perenco Reino Unido; durante este tiempo, la compa帽铆a adquiri贸 los campos de Wytch Farm a BP en 2011, y los activos de gas en el sur del Mar del Norte en 2012, duplicando efectivamente la producci贸n a 100,000 boepd. En 煤ltima instancia, el Sr. Faillenet fue el Gerente Regional de 脕frica, con la responsabilidad de m谩s de 175,000 noepd de producci贸n operada.
Adriana Orejas N煤帽ez
Directora de Proyectos de Tecnolog铆a Downstream, Repsol
Licenciada en CC. Qu铆micas. M谩ster en Gesti贸n Industrial. Veinticinco a帽os de experiencia en el negocio del refino, comenz贸 su carrera en ingenier铆a y 谩reas t茅cnicas en control avanzado de procesos. El resto de su carrera se ha desarrollado en 谩reas relacionadas con la planificaci贸n, primero en el corto plazo y despu茅s en el largo plazo, donde el desarrollo tecnol贸gico ha sido una constante. Durante los 煤ltimos quince a帽os ha ocupado diferentes cargos relacionados con la planificaci贸n estrat茅gica y ha participado en los proyectos de desarrollo industrial m谩s importantes de la compa帽铆a. Miembro del comit茅 cient铆fico de CONCAWE y de la junta directiva de IMDEA Energ铆a. Representante de Repsol en el CEFIC PC R&I. Miembro del consejo de SPIRE. Desde su rol como Directora de Tecnolog铆a, promueve proyectos innovadores para los Negocios de Refino, Qu铆mica, Marketing y Lubricantes dirigidos a la reducci贸n de emisiones de CO2, incluyendo la Eficiencia Energ茅tica, nuevos procesos industriales y nuevos productos que incorporan la Econom铆a Circular y la transici贸n energ茅tica.
Tito Oscar Vidaurri
EIG Global Energy Partners
Tito Vidaurri estudi贸 econom铆a en la Universidad de las Am茅ricas en Puebla, M茅xico, una maestr铆a en econom铆a en el Centro de Investigaci贸n y Docencia Econ贸micas (CIDE) en la ciudad de M茅xico, as铆 como maestr铆as en econom铆a y en administraci贸n p煤blica y privada en la universidad de Yale. Tito Vidaurri dirige los esfuerzos de inversi贸n de EIG Global Energy Partners en M茅xico. Antes de integrarse a EIG en 2014, Tito acumul贸 23 a帽os de experiencia en el sector bancario, ocupando posiciones de liderazgo en Bank of America Merrill Lynch, Deutsche Bank, Morgan Stanley y Credit Suisse. En Bank of America Merrill Lynch, Tito Vidaurri tuvo bajo su responsabilidad los negocios del banco en M茅xico, y fungi贸 como Presidente y Director General de Bank of America M茅xico, S.A. Asimismo, fue responsable de las relaciones de la instituci贸n con los sectores p煤blico y privado, as铆 como de supervisar las actividades del banco en M茅xico, incluyendo banca corporativa, banca de inversi贸n, mercados de capital y operaciones de mercados. Previo a su carrera bancaria, Tito trabaj贸 cinco a帽os para el Gobierno Federal en M茅xico en varias 谩reas incluyendo la Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico.
Ayed Al Qahtani
Director de la Divisi贸n de Investigaci贸n, OPEP
Doctor en Econom铆a de los Minerales por la Escuela de Minas de Colorado, Maestro en Econom铆a y Gesti贸n del Petr贸leo por el Instituto de Francaise du Petrole; Maestro en Liderazgo Internacional de Petr贸leo y Gas por Graduate Institute, y Maestro en Minerals Economics por Colorado School of Mines. Tambi茅n posee una Licenciatura en Ingenier铆a Petrolera por la Universidad de Petr贸leo y Minerales Rey Fahd. Como Director de la Divisi贸n de Investigaci贸n de la Secretar铆a de la OPEP, es responsable de supervisar la ejecuci贸n de los programas de investigaci贸n estrat茅gicos y anuales, con el objetivo de abordar el entorno mundial cambiante y los desaf铆os emergentes en el mercado mundial de petr贸leo y energ铆a. Antes de su misi贸n actual, el Dr. Al-Qahtani fue asesor de Su Excelencia el Ministro de Energ铆a, Industria y Recursos Minerales (Arabia Saudita). Al principio de su carrera, ocup贸 diversos cargos ejecutivos y t茅cnicos con Saudi Aramco, Arabia Saudita y World Energy Council (WEC).
Guillermo Ruiz Guti茅rrez
Consultor independiente, especialista en el sector energ茅tico
Guillermo Ruiz Gutierrez tiene una experiencia profesional de 35 a帽os en el Sector Energ茅tico y de 31 a帽os en Petr贸leos Mexicanos en las 谩reas de Planeaci贸n, An谩lisis de Mercado Internacional y Nacional de Hidrocarburos, Estudios Econ贸micos, Sistemas de Precios de transferencia, Planeaci贸n Estrat茅gica y Programaci贸n Operativa, as铆 como Evaluaci贸n del Desempe帽o Operativo. Sus principales responsabilidades en los 31 a帽os en Pemex y los 20 煤ltimos como Subdirector en diferentes 谩reas de an谩lisis y planeaci贸n, han sido la integraci贸n de los planes estrat茅gicos y de negocio de Pemex, en particular Pemex Refinaci贸n. Desarrollo de las estrategias y los programas operativos y de inversi贸n en el corto, mediano y largo plazo. Adicionalmente el evaluar el desempe帽o operativo, as铆 como las funciones relacionadas con la coordinaci贸n y gesti贸n operativa de Petr贸leos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios. A partir de Mayo de 2014 se jubil贸 de Pemex e inici贸 actividades como consultor especialista en el sector energ茅tico.
Arturo Herrera Guti茅rrez
Subsecretario de Hacienda, Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico
Arturo Herrera Guti茅rrez fue el Gerente de Pr谩cticas de la Unidad de Servicio P煤blico y Desempe帽o para Am茅rica Latina y el Caribe, parte de la Pr谩ctica Global de Gobernabilidad del Banco Mundial. Arturo tiene una amplia experiencia en temas del sector p煤blico. Comenz贸 su carrera en el Ministerio de Hacienda de M茅xico. M谩s tarde, en el Gobierno de la Ciudad de M茅xico, se desempe帽贸 como Director General de Gesti贸n Financiera y luego como Secretario de Finanzas. Su experiencia incluye gesti贸n financiera p煤blica, administraci贸n tributaria, gobierno subnacional y relaciones inter-fiscales. Se uni贸 al Banco Mundial en 2010 como Especialista Senior en Gesti贸n del Sector P煤blico en la Unidad del Sector P煤blico y fue promovido para ocupar el cargo de gerente de la unidad en 2011. Como Gerente de Pr谩cticas, ahora lidera un grupo de m谩s de 40 profesionales que responde a una amplia gama de temas en 27 pa铆ses de la regi贸n, desde la gesti贸n financiera p煤blica, la administraci贸n tributaria y las actividades cuasifiscales, hasta el fortalecimiento del servicio de justicia y la participaci贸n ciudadana. Tambi茅n ha ense帽ado Teor铆a y Pol铆tica Monetaria y Macro y Microeconom铆a tanto en El Colegio de M茅xico como en la Universidad de Nueva York, donde complet贸 sus estudios de doctorado en Econom铆a
Guadalupe Campuzano Delgadillo
Socia, EnergeA
Actuaria por la UNAM, Maestra en Econom铆a por El Colegio de M茅xico y cuenta con Diplomados en Contabilidad, Finanzas Corporativas, Derecho Ambiental, ITAM. Con una carrera de 14 a帽os en Pemex trabaj贸 en temas de planeaci贸n estrat茅gica y optimizaci贸n log铆stica en Pemex Refinaci贸n, particip贸 en el dise帽o y aplicaci贸n de metodolog铆as para la evaluaci贸n del desempe帽o operativo en la Direcci贸n Corporativa de Operaciones y perteneci贸 al equipo a cargo del desarrollo de los modelos conceptuales, econ贸micos y de negocios para contratos integrales de exploraci贸n y producci贸n de hidrocarburos, as铆 como de integridad de la infraestructura en Pemex Exploraci贸n y Producci贸n, donde adem谩s particip贸 en el dise帽o de reg铆menes fiscales para petr贸leo y gas, como parte de grupos interinstitucionales. En el sector privado desde 2011 ha sido consultora independiente, asociada y socia de distintos despachos, brindando asesor铆a a empresas para la ejecuci贸n de proyectos en el sector energ茅tico, participaci贸n en procesos licitatorios y capacitaci贸n de equipos corporativos. Fue vicepresidenta del Comit茅 de Energ铆a de la International Chamber of Commerce, cap铆tulo M茅xico. Forma parte del grupo Structura desde 2014, y es socia de EnergeA desde 2016, especializada en el desarrollo de proyectos en el sector energ茅tico, desde la concepci贸n y asesor铆a, hasta la articulaci贸n de negocios, as铆 como en el apoyo a agencias gubernamentales en temas regulatorios y de mercado. Es adem谩s socia de Sicure, empresa que ofrece servicios integrales para el cumplimiento regulatorio de proyectos del sector.
Roc铆o C谩rdenas Zubieta
Directora General, Pimienta Energy
Es Ingeniera Qu铆mica por la Universidad Aut贸noma Metropolitana, con cursos ejecutivos de negociaci贸n y direcci贸n de empresas en Harvard y MIT. Curs贸 el ADII en el IPADE. Roc铆o C谩rdenas Zubieta cuenta con 25 a帽os de experiencia en el sector energ铆a, espec铆ficamente en las 谩reas de comercializaci贸n, planeaci贸n estrat茅gica, desarrollo de proyectos y alta direcci贸n. Directora Ejecutiva de Pimienta Energy, S.A.P.I. de C.V. firma consultora en proyectos de infraestructura de almacenamiento y transporte, as铆 como asesora de empresas comercializadoras de hidrocarburos en M茅xico. Hasta octubre de 2011, Roc铆o C谩rdenas ocup贸 la Direcci贸n General de PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V. compa帽铆a mexicana encargada de la comercializaci贸n internacional del petr贸leo crudo de M茅xico y de dar servicios de comercializaci贸n, administraci贸n y financieros al Grupo PMI. Fue miembro del Grupo de Direcci贸n de Pemex. Previamente fue Directora Comercial de Refinados en PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V. y Directora de PMI Trading, Ltd, posiciones en las que realiz贸 la comercializaci贸n a nivel internacional de productos refinados y GLP, as铆 como el suministro de productos refinados para consumo en M茅xico. Fue Presidenta de PMI Holdings North America, Inc. PMI Services North America, Inc y Directora General de PMI Norteam茅rica, S.A. de C.V. empresas del Grupo PMI en Estados Unidos encargadas de la construcci贸n de infraestructura para almacenamiento y transporte de hidrocarburos y an谩lisis de mercados de crudo y gas. Fue miembro de la junta de socios de Deer Park Refining, LP, refiner铆a en sociedad entre PMI Norteam茅rica y Shell Oil US.
Alma Griselda Cervantes Padilla
Subdirectora de Comercializaci贸n de Productos y Combustibles Industriales, Pemex Transformaci贸n Industrial
Cuenta con estudios en actuar铆a. A partir del 1 de mayo de 2013 fue Gerente de Comercio Exterior de la Subdirecci贸n de Gas Natural en Pemex. En el sector privado Fungi贸 como ejecutiva de Grupo Mex Gas. Actualmente es Subdirectora de Comercializaci贸n de Productos y Combustibles Industriales, Pemex Transformaci贸n Industrial.
Marcelino Madrigal Mart铆nez
Experto en electricidad en la CRE y pr贸ximamente en el Banco Mundial
Tiene el t铆tulo de Ingeniero y los grados de Maestro en Ciencias, y Doctor en Ingenier铆a El茅ctrica por el Instituto Tecnol贸gico de Morelia, la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n y la Universidad de Waterloo, en Canad谩, respectivamente. Actualmente es Comisionado de la Comisi贸n Reguladora de Energ铆a (CRE). Tiene m谩s de quince a帽os de experiencia en el sector energ茅tico tanto en la Banca multilateral, el sector p煤blico, y la academia. En la Banca de Desarrollo se desempe帽贸 como especialista senior en el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D. C. donde labor贸 por diez a帽os y trabaj贸 en m谩s de quince pa铆ses asesorando a 贸rganos de gobierno y empresas el茅ctricas en proyectos de inversi贸n y temas de pol铆tica y regulaci贸n. Particip贸 en el dise帽o de proyectos de inversi贸n por m谩s de 6 billones de d贸lares los segmentos de la trasmisi贸n, distribuci贸n y energ铆as renovables. En el servicio p煤blico mexicano se desempe帽贸 como Coordinador de Asesores en la Subsecretar铆a de Electricidad y como Director General Adjunto en la Unidad de Reestructuraci贸n El茅ctrica en la CRE. Fue profesor investigador del Instituto Tecnol贸gico de Morelia, profesor invitado de la Universidad An谩huac y del Instituto Tecnol贸gico Aut贸nomo de M茅xico.
Pablo Ordorica Le帽ero
Socio Senior para Energ铆a, McKinsey
Pablo dirige nuestra Pr谩ctica de Sostenibilidad y Productividad de Recursos en Am茅rica Latina, y anteriormente dirigi贸 nuestra Pr谩ctica de Energ铆a y Materiales B谩sicos en la regi贸n. Pablo brinda servicios a clientes en los sectores p煤blico y privado, en M茅xico, EE. UU. y en todo el continente americano, en temas de estrategia, operaciones y organizaci贸n. Pablo tiene una amplia experiencia en la configuraci贸n de estrategias de desarrollo econ贸mico regional y programas de transformaci贸n institucional a gran escala en el sector p煤blico. Su trabajo con compa帽铆as de energ铆a incluye revisar la estrategia de exploraci贸n de una compa帽铆a petrolera global; definir una estrategia tecnol贸gica para desarrollar uno de los dep贸sitos de petr贸leo pesado m谩s grandes del mundo; y el dise帽o de una estrategia de talento profesional para una empresa petrolera nacional. Tambi茅n dise帽贸 una estrategia de reducci贸n de carbono para una importante empresa de exploraci贸n y producci贸n. Pablo se desempe帽贸 como miembro de la junta del Centro de Investigaci贸n y Docencia Econ贸micas (CIDE), un centro l铆der de investigaci贸n y educaci贸n superior en M茅xico, entre 1995 y 2005. Antes de unirse a McKinsey, fue Director de Finanzas de una empresa de productos qu铆micos especializados
Ernesto R铆os Patr贸n
Director General, Instituto Mexicano del Petr贸leo
Ingeniero Qu铆mico por la Facultad de Ingenier铆a Qu铆mica de la UNAM, Maestro en Ciencias y Doctor en Ingenier铆a Qu铆mica por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Cuenta con una amplia experiencia en implementaci贸n de mejores pr谩cticas para un proceso de administraci贸n de proyectos de inversi贸n que sea hom贸logo en todo Pemex, as铆 como en integraci贸n de las actividades de investigaci贸n, desarrollo, escalamiento e implementaci贸n de tecnolog铆a en la industria el茅ctrica mexicana. Est谩 especializado en administraci贸n de proyectos, definici贸n t茅cnica de proyectos de inversi贸n en la industria petrolera, planeaci贸n tecnol贸gica, administraci贸n de centros e institutos de investigaci贸n y desarrollo tecnol贸gico, gesti贸n de tecnolog铆a y consultor铆a de planeaci贸n estrat茅gica.
Mario Zamora Gast茅lum
Miembro de la Comisi贸n de Energ铆a del Senado, PRI, Sinaloa
Licenciado en Econom铆a por el ITESM y Maestro en Desarrollo Econ贸mico Regional por London School of Economics and Political Sciences (Londres). En el sector p煤blico ha desempe帽ado diferentes cargos como Director General de Asesor铆a y Enlace en la Secretar铆a de Energ铆a (2011), Director de Coordinaci贸n Regional Noreste en Financiera Rural (2012-2014), Jefe de la Unidad de Coordinaci贸n de Delegaci贸n en la Secretar铆a de Desarrollo Social (2015-2017) y Director General de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).
Juan B. Guichard Michel
Director General, AMMPER INVEX
Juan Bautista Guichard Michel es un empresario que ha estado al frente de 6 compa帽铆as diferentes y actualmente ocupa el cargo de Presidente y Director General en Invex Controladora SAB de CV, Presidente de Invex Casa de Bolsa SA de CV y Presidente de Invex Grupo Financiero SA de CV (ambas son subsidiarias de Invex Controladora SAB de CV), Presidente de Concentradora Hipotecaria SAPI de CV y Presidente de Banco Inmobiliario Mexicano SA. El Sr. Guichard Michel ocup贸 anteriormente el cargo de Presidente en Concentradora Hipotecaria SAPI de CV.
Mois茅s R. Kalach Balas
Coordinator of the Strategic International Business Council, Consejo Coordinador Empresarial

Keisuke Sadamori
Director de Mercados Energ茅ticos y Seguridad,
Agencia Internacional de Energ铆a
"Pienso que este evento, Energy Mexico, es el mejor y m谩s certero en tiempos. El mercado energ茅tico est谩 lleno de incertidumbres y pienso que esto realmente ayuda a los participantes de este evento a entender mejor la perspectiva de desarrollo del mercado energ茅tico".

Carlos de Regules Ru铆z Funes
Director Ejecutivo,
Agencia de Seguridad Energ铆a y Ambiente
"Es un foro que se est谩 consolidando como insignia en el sector, en realidad en este foro la calidad de los conferencistas y la calidad de los expositores, se ha mantenido y cuidado mucho".

Tania Ortiz Mena L贸pez Negrete
Vicepresidenta,
IEnova
"El Congreso Internacional de Energy Mexico, se ha convertido en el m谩s importante del sector por varios motivos: primero, tiene un alcance internacional; segundo, cubre la parte del petr贸leo, gas y energ铆a; tercero, combina una expo muy completa".

Adri谩n Fern谩ndez Bremauntz
Presidente
Iniciativa Clim谩tica de M茅xico
"Es un gusto estar una vez m谩s este a帽o participando, en este importantisimo evento ENERGY MEXICO 2018".

Guillermo Garc铆a Alcocer
Comisionado Presidente
Comisi贸n Reguladora de Energ铆a
"Es una buena experiencia estar en el foro de ENERGY MEXICO, tenemos una gran calidad de ponentes con los que participe en el panel el茅ctrico".

David Madero Su谩rez
Director General,
Centro Nacional de Control de Gas Natural.
"Es un Congreso que ha ido avanzando muy r谩pido, se est谩 volviendo el punto focal de los congresos en la Ciudad de M茅xico, me gusta que traiga una perspectiva internacional, traer speakers de fuera ha ayudado a que fuera un congreso m谩s interesante para todos".

H茅ctor A. Garza Cervera
Socio,
Ritch Mueller.
"El congreso me parece un evento important铆simo para el sector gas, petr贸leo y energ铆as renovables; simplemente por la calidad de las exposiciones, el n煤mero de participantes y el tipo de participantes que encuentras uno en un s贸lo lugar, en un s贸lo momento. Es un lugar en el que encuentras las tendencias nuevas en el sector".

Alberto de la Fuente
Presidente,
Asociaci贸n Mexicana de Empresas de Hidrocarburos.
"Es muy oportuno en t茅rminos de tiempo, nos permite arrancar el a帽o con el pie derecho. En su tercera edici贸n poco a poco se va consolidando a nivel nacional y tambi茅n a nivel internacional por el nivel de los participantes, el nivel de la discusi贸n y por lo amplio del foro. Les deseo mucho 茅xito y muchos a帽os m谩s鈥.